Categories: Colombia me encanta

Ellos son los 3 estudiantes de calificación perfecta en las pruebas Saber 11

Andrea Cárdenas, Alejandro Salas Durán y Luis Vargas Peña obtuvieron el puntaje más alto en un hecho sin precedentes en el país.

La entrega de los resultados de las pruebas Saber 11 del 2020 dejaron una alegría muy grande para los colombianos luego de conocer que tres estudiantes tuvieron calificación perfecta, un puntaje que según informó el Icfes es el más alto en una situación que a falta de suceder una vez ahora tuvo a tres protagonistas. Ellos son Andrea Cárdenas, Alejandro Salas Durán y Luis Vargas Peña, jóvenes que desde distintos lugares de Colombia tienen una hermosa historia por contar. (“Reducción en tasas de interés de Icetex para 2021: oportunidad para los estudiantes”)

Orgullo nacional

Entre los estudiantes, Andrea Lorena Cárdenas se destaca como la única mujer del grupo. A sus 18 años, es  egresada del colegio New Cambridge de Floridablanca, en Santander, se ha destacado por su sobresaliente desempeño académico y la preferencia de sus estudios la inclinan a las ciencias naturales y a la química. Precisamente, por eso reconoce que su interés profesional es hacia la Medicina, para lo cual espera obtener una beca gracias a estos resultados a la espera de decidir en qué universidad seguir su camino. (“Tres universidades colombianas en el Top 5 de las más sostenibles en Latinoamérica”)

“Estamos orgullosos de todos los jóvenes que obtuvieron excelentes puntajes en las pasadas pruebas de Estado. Su compromiso y dedicación nos impulsan a continuar con nuestra tarea de evaluar la educación en Colombia“, aseguró la directora del Icfes, Mónica Ospina, luego de que se conocieran los resultados de los estudiantes que ilusionan en el panorama académico.

El primer caso entre los tres estudiantes de puntaje perfecto en las pruebas Saber 11 que se hizo público fue el de Alejandro Salas Durán, un egresado de la Institución Educativa Distrital Alexander von Humboldt en Barranquilla. Sin que su rendimiento haya sido sobresaliente durante sus estudios, este joven de 17 años decidió concentrarse en la preparación para el examen del Icfes y cuyos resultados le abrieron la puerta para que la fundación Tecnoglass le ofreciera una beca. El barranquillero dice que le gustaría estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad de Los Andes o en la Universidad del Norte.

El tercer estudiante de calificación 500/500 es Luis Vargas Peña, bachiller de la Institución Educativa Yaaliakeisy, ubicado en la vía entre Puerto López y Puerto Gaitán, donde está el resguardo indígena de la comunidad achagua. Nacido en Villavicencio y de 16 años, tuvo que mudarse desde la casa de su madre en la vereda Los Alpes de Cumaral (Meta) a la vereda Las Leonas de Puerto López con sus abuelos para poder movilizarse con mayor facilidad hacia su lugar de estudio. (“Becas para colombianos que quieran estudiar en el exterior anunciadas por el Icetex”)

La evaluación de las pruebas Saber 11 permite conocer las aptitudes de los estudiantes en Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés. En medio de la pandemia, se realizaron de manera virtual como mecanismo de prevención. Lo cierto es que estos estudiantes marcan un hito en la educación de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago