Categories: Colombia me encanta

Entregan plantas de tratamiento para descontaminar el río Bogotá

En total la CAR Cundinamarca invirtió más de 62 mil millones de pesos colombianos en estas dos maquinarias que ayudarán a mejorar el medio ambiente.

Desde hace algunos meses se han venido tomando diferentes medidas con el fin de reducir la contaminación que tiene le río Bogotá, una de las afluentes hídricas más importantes que tiene el país.

Como un método de seguir trabajando con este objetivo, la CAR Cundinamarca decidió entregar en funcionamiento dos plantas de tratamiento de aguas residuales.

Estas maquinarias están ubicadas en los municipios de Mosquera y Madrid, dos de los más grandes que tiene el departamento.

Con estas plantas de tratamiento se planea beneficiar a más de 80 mil personas que dependen de este afluente hídrico para su sustento. (Los logros ambientales en Colombia más importantes de 2019)

Detalles de las plantas

Entre las especificaciones que tienen esta maquinaria se resalta la enorme cantidad de líquido que puede tratar, ayudando a descontaminar este importante río del país.

“La de Madrid está diseñada para tratar 163 litros de agua por segundo, mientras que la PTAR de Mosquera está diseñada para tratar 400 litros, ambas mediante un sistema de lodos activados de aireación extendida”, indicó el director de Infraestructura ambiental de la CAR, Rossemberg González, en entrevista con  RCN Radio.

Imagen: car.gov.co

En el caso de la planta de Mosquera esta permite una remoción de agentes contaminantes de un 60%, siendo una de las más efectivas con las que cuenta el país. (Alemania cancela los juegos pirotécnicos de fin de año para salvar el medio ambiente)

La primera entrega

Estas dos maquinarias de tratamiento hacen parte de un programa que tiene CAR Cundinamarca para la recuperación integral del río Bogotá en toda su cuenca hídrica.

Esto se debe al cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado, en donde se le da suma importancia a sanear completamente este importante río colombiano.

En total se espera que sean 10 plantas las que puedan ser instaladas a lo largo de este afluente, ayudando así a su descontaminación total.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago