Categories: Colombia me encanta

En Colombia protegen al mono tití cabeciblanco, una especie endémica del Caribe

El tití cabeciblanco y otros primates juegan un papel clave en la conservación de diferentes ecosistemas.

El mono tití cabeciblanco es una especie autóctona de la costa norte de Colombia y está críticamente amenazada debido a la pérdida de los bosques tropicales, provocada por la extensión de actividades como la ganadería, la agricultura, la minería y el urbanismo.

Para ayudar a esta especie en 1995 nació la Fundación Proyecto Tití, que trabaja para tratar de reducir esas amenazas que afrontan los titís mediante la investigación del animal en su hábitat natural en el noroeste de Colombia y la protección del bosque.

La especie desempeña un gran trabajo en la naturaleza

Este primate nativo de Colombia y del tamaño de una ardilla, con melena blanca y esponjosa, se comunica con otros miembros de su especie mediante casi 40 chirridos y silbidos distintos.

Además, el tití no solo protege a su familia, sino a la biodiversidad de su ecosistema dispersando, a través de sus excrementos, las semillas de frutas como el mango y la papaya. De este modo, son excelentes dispersores de semillas, una función vital para la regeneración y conservación de su entorno.

Con un visionario proyecto se busca salvar a esta especie

El Proyecto Tití es un programa interdisciplinario de conservación in situ, que tiene como misión institucional, promover la conservación a largo plazo del tití cabeciblanco y de los bosques tropicales que componen su hábitat natural en el noroeste de Colombia

ara el cumplimiento de su misión, el Proyecto Tití combina la investigación científica de campo y estrategias de protección de bosques, con educación ambiental y con proyectos de desarrollo comunitario, que buscan hacer viable económicamente la conservación de los recursos naturales de la región.

Una colombiana protege a esta especie día a día


La barranquillera Rosamira Guillén, exploradora de NatGeo, trabaja junto a organizaciones internacionales para proteger al tití cabeciblanco, una especie en peligro crítico que solo existe en el Caribe colombiano.

Desde la primera vez que vio un mono tití cabeciblanco y descubrió que es una especie endémica de Colombia a punto de desaparecer, se propuso trabajar por estos animales y todo el ecosistema que los rodea.

¿Qué pasa con los titíes cabeciblancos?

El tití cabeciblanco es un orgullo para Colombia y al ser una especie endémica necesita protección. Una de sus principales amenazas es la deforestacion que altera su hábitat natural y reduce la zona en la que viven estos primates. Otro factor que tiene a esta especie al borde de la extinción es la caza ilegal que captura a estos animalitos para venderlos como mascotas.

“La gente los compra sin saber que están cometiendo un delito, porque la ley colombiana prohibe traficar especies, y sin saber que estos animalitos la pasan muy mal en la casa, en cautiverio”, aseguró la conservacionista Guillén.

Desde casa puede ayudar a salvar esta especie


En los últimos cinco años la Fundación ha trabajado con los campesinos de Montes de María en el que ellos guardan parte de su tierra para construir bosque y Proyecto tití les ayuda para que su tierra sea más productiva. Además cuentan con otras estrategias de protección y  conservación.

“Usted puede comprar en línea las artesanías que hacen las comunidades como las ecomochilas o los titís de peluchePor favor no compren titíes como mascota, ni siquiera si les da lástima ver al animal en una jaula, mejor denuncien a las autoridades”, añadió.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago