martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: YouTube/AlcaldíadeBaranquilla

En Barranquilla se construirá la primera biodiverciudad de Colombia

30
Categorías:Colombia me encanta

La Ciénaga de Mallorquín hace parte del Sistema Delta Estuariano del Río Magdalena y la Ciénaga Grande de Santa Marta que es protegido por la Convención Ramsar.

Es una laguna costera ubicada al norte de Barranquilla. Aunque esta zona hace parte de un ecosistema de humedales protegidos a nivel internacional y cuenta con una gran riqueza de flora y fauna, durante años, perdió su belleza debido a la contaminación.

Por eso, después de la firmar la resolución 0580 de 2017, se han establecido planes de acción para que este ecosistema sea protegido. Como parte de este acuerdo, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, presentó este lunes 3 de enero de 2020, el proyecto de la recuperación de la Ciénaga de Mallorquín, que cubre un área aproximada de 980 hectáreas. Esta iniciativa está alineada al plan del Gobierno Nacional de Biodiverciudades.

“La Ciénaga de Mallorquín y la playa urbana de Puerto Mocho serán recuperadas en un proceso de protección del medio ambiente y de generación de un nuevo polo turístico con criterios de sostenibilidad”, dijo el alcalde en rueda de prensa.

Es de gran importancia para la región

Esta laguna, a lo largo de los años, ha servido como protección de la erosión marina, así como para la conservación y reproducción de organismos, al punto que hace parte del Sistema Delta Estuariano del Río Magdalena y la Ciénaga Grande de Santa Marta que es protegido por la Convención Ramsar.

Así será el ecoparque de Barranquilla


Actualmente, esta ciénaga conserva cuatro especies de mangles, 15 de invertebrados marinos, nueve de peces, otras tantas de anfibios, siete de reptiles y 81 de aves. Por eso, el proyecto contempla que las aguas residuales que hoy llegan a la ciénaga de Mallorquín lleguen a una planta de tratamiento que desemboca en el río Magdalena.

(En Colombia hay más de 48 mil humedales registrados ¡Razones para cuidarlos!)

Las obras incluyen la recuperación ambiental del cuerpo de agua, un ecoparque con senderos ecológicos, miradores palafíticos y una zona habilitada para la práctica de deportes náuticos y ciclovías que atraerán a más 100.00 turistas al año.

“Hoy les podemos decir a nuestros visitantes que no solo tenemos río, sino que también tendremos mar y ciénaga. Es una recuperación ambiental, pero también una recuperación que nos permite darles dignidad a las poblaciones que viven en los alrededores de la ciénaga. Esta es la primera muestra visible de nuestra apuesta por la ‘biodiverciudad’”, expresó Pumarejo.

La primera acción fue sembrar manglares

??? Con la siembra de mil mangles, avistamiento de aves y actividades lúdico pedagógicas con la comunidad, @bquillaverde y @crautonoma lideraron la celebración del #DíaMundialDeLosHumedales en la Ciénaga de Malllorquín, nuestro santuario de biodiversidad. pic.twitter.com/kgodDHYN9h

— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) February 2, 2020


Estos son ecosistemas de vital importancia para el planeta. Por su estructura, funcionan como pulmones del ambiente porque producen oxígeno y usan el bióxido de carbono del aire lo que reduce el CO2 y disminuye la temperatura. Sin embargo, es uno de los ecosistemas más afectados por la tala indiscriminada. Por eso, como parte de la celebración del Día Internacional de los Humedales, la Alcaldía de Barranquilla sembró mil manglares en la Ciénaga de Mallorquín, como parte del cambio que tendrá esa zona.

El proyecto constará de 7 intervenciones

  • Intervención 1: Ecoparque entre Las Flores y La Playa.
  • Intervención 2: Playa de Puerto Mocho.
  • Intervención 3: Paseo peatonal y tren turístico del tajamar occidental.
  • Intervención 4: Saneamiento del recurso hídrico de la ciénaga de Mallorquín y del ecosistema natural.
  • Intervención 5: Desvío y tratamiento de las aguas negras y vertimiento de las mismas al río Magdalena mediante un emisario sub-fluvial.
  • Intervención 6: Freno a invasiones y contaminación.
  • Intervención 7: Vinculación de la comunidad del corregimiento de La Playa al desarrollo del sector.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Biodiverciudad Ciénaga de Mallorquín Colombia Manglares
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (2)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (2)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio