Categories: Colombia me encanta

Electronlineras, la apuesta del Gobierno para impulsar la compra de vehículos eléctricos y mejorar la calidad de aire

Con la  apertura de estas electrolineras, el Gobierno Nacional busca promover la movilidad eléctrica en el país.

En el marco del taller de emprendimiento desarrollado en la ciudad de Medellín el pasado sábado 19 de octubre, el presidente Iván Duque anunció que Colombia tendrá la primera estación de carga para vehículos eléctricos ubicada en una carretera importante que conecta al país. Estos espacios son denominados como electrolineras o electrineras.

Con la apertura de las estaciones de carga se espera que los colombianos se sumen a la iniciativa que busca estimular el uso de carros eléctricos como una medida para reducir la contaminación y mejorar la calidad de aire de las principales ciudades del país.

Una electrolinera es un punto de carga en la vía pública, donde se puede cargar la batería del vehículo eléctrico. Los tipos de recarga existentes son tres:

  1. Lenta: para vehículos con poca capacidad como las bicicletas eléctricas. El tiempo de carga puede durar hasta 7 horas; el voltaje es de 230 voltios y 13 amperios de corriente; la potencia aproximada suministrada es de 2.3 KV.
  2. Semirápida: recomendado para aparcamientos públicos, centros comerciales u oficinas. El tiempo medio de carga es de 1 hora y media; el voltaje es de 230 voltios de corriente alterna y 32 amperios de corriente; la potencia aproximada es de 7.3 KV.
  3. Rápida: es el sistema de carga más potente de todos. Toma al usuario un tiempo medio de entre 15 y 30 minutos; la potencia de salida es de 350 KV.

Los propietarios de vehículos eléctricos tienen múltiples beneficios

Gracias a la sanción de la Ley 1964 de 2019, en la que se promueve el uso de vehículos eléctricos en el país, aquellos conductores que tengan este tipo de carros tendrán beneficios económicos como:

  • Reducción en el impuesto vehicular, el cual no podrá superar el 1 % del valor comercial del vehículo.
  • Descuentos sobre el valor de la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes por parte de Minambiente y Mintransporte.
  • Descuento del 10 % en las primas del seguro SOAT.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

17 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

4 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago