Categories: Colombia me encanta

Electronlineras, la apuesta del Gobierno para impulsar la compra de vehículos eléctricos y mejorar la calidad de aire

Con la  apertura de estas electrolineras, el Gobierno Nacional busca promover la movilidad eléctrica en el país.

En el marco del taller de emprendimiento desarrollado en la ciudad de Medellín el pasado sábado 19 de octubre, el presidente Iván Duque anunció que Colombia tendrá la primera estación de carga para vehículos eléctricos ubicada en una carretera importante que conecta al país. Estos espacios son denominados como electrolineras o electrineras.

Con la apertura de las estaciones de carga se espera que los colombianos se sumen a la iniciativa que busca estimular el uso de carros eléctricos como una medida para reducir la contaminación y mejorar la calidad de aire de las principales ciudades del país.

Una electrolinera es un punto de carga en la vía pública, donde se puede cargar la batería del vehículo eléctrico. Los tipos de recarga existentes son tres:

  1. Lenta: para vehículos con poca capacidad como las bicicletas eléctricas. El tiempo de carga puede durar hasta 7 horas; el voltaje es de 230 voltios y 13 amperios de corriente; la potencia aproximada suministrada es de 2.3 KV.
  2. Semirápida: recomendado para aparcamientos públicos, centros comerciales u oficinas. El tiempo medio de carga es de 1 hora y media; el voltaje es de 230 voltios de corriente alterna y 32 amperios de corriente; la potencia aproximada es de 7.3 KV.
  3. Rápida: es el sistema de carga más potente de todos. Toma al usuario un tiempo medio de entre 15 y 30 minutos; la potencia de salida es de 350 KV.

Los propietarios de vehículos eléctricos tienen múltiples beneficios

Gracias a la sanción de la Ley 1964 de 2019, en la que se promueve el uso de vehículos eléctricos en el país, aquellos conductores que tengan este tipo de carros tendrán beneficios económicos como:

  • Reducción en el impuesto vehicular, el cual no podrá superar el 1 % del valor comercial del vehículo.
  • Descuentos sobre el valor de la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes por parte de Minambiente y Mintransporte.
  • Descuento del 10 % en las primas del seguro SOAT.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago