Categories: Colombia me encanta

El primer tren de cercanías que tendrá Colombia logrará unir a cuatro municipios con Bogotá

La firma China Civil Engineering Construction Corporation adelantará las obras de construcción y operación del Regiotram de Occidente.

Este martes 7 de enero de 2020 quedó firmado el contrato del primer tren de cercanías del país, que conectará a la capital colombiana con cuatro municipios de la sabana occidente del departamento de Cundinamarca, Funza, Mosquera, Madrid y Facatativa.

El Ministerio de Transporte, la Gobernación de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca S.A.S. establecieron el contrato con la compañía China Civil Engineering Construction Corporation para la ejecución del proyecto Regiotram de Occidente.

Actualmente, el recorrido entre Bogotá y Facatativá tarda aproximadamente tres horas. Este nuevo sistema de transporte logrará movilizar un total de 130.000 pasajeros por día y 44 millones de personas al año en un recorrido total de 48 minutos.

(Entregan plantas de tratamiento para descontaminar el río Bogotá)

La inversión total para este proyecto será de 3.6 billones de pesos, recursos distribuidos entre el Estado, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá.

Así será el recorrido del tren de cercanías

El primer tren de cercanías del país será conducido a una velocidad promedio de 80 km/h fuera de los perímetros urbanos y 28 km/h dentro de la ciudad. Además, en Bogotá el recorrido será de 14,7 kilómetros y tendrá nueve estacionesmientras que en Cundinamarca será de 24,9 kilómetros y tendrá ocho estaciones.

Este año empezará la obra

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció que este año se iniciará la etapa de pre-construcción, por lo que se espera que para el 2023 se inicien las pruebas que den paso al inicio de su operación en el primer semestre de 2024. Además, para el funcionamiento del tren es necesario modernizar las vías férreas y establecer un acuerdo con la empresa de energía ENEL y la CAR para que Regiotram sea un medio de transporte sustentable.

(Crean bicicletas que tienen la capacidad de generar energía para alumbrados y electrodomésticos)

No será el único proyecto que une a la región

El Gobernador De Cundinamarca, Nicolás García, precisó que este no será el único proyecto que conectara a otros municipios aledaños con Bogotá.  Se espera empezar a trabajar en la puesta en marcha del tren del norte que una a Bogotá con Zipaquirá y otro que conectaría la ciudad desde Gran Estación con el municipio de Soacha.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

4 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

4 días ago