Imagen: Instagram @parquescolombia
El Parque Tayrona es uno de los lugares naturales más importantes que tiene toda Colombia, su amplia variedad de fauna, flora y tradición cultural hacen que miles de turistas lleguen a este lugar cada año. Sin embargo, esta zona necesita un respiro por lo que cada año, el Tayrona tiene cierres y según confirmó Parques Nacionales Naturales de Colombia el último del año será desde este martes 19 de octubre y hasta el martes 2 de noviembre.
Esta campaña busca darle un respiro a la biodiversidad y permitir la regeneración de las playas, los ecosistemas y las especies que habitan allí. Además, los pueblos indigenas pueden realizar en este tiempo los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual.
‘Respira Tayrona’, es una estrategia concertada entre Parques Nacionales y los cuatro pueblos indígenas pertenecientes a la Sierra Nevada de Santa Marta (arhuacos, wiwas, kogis y los kankuamos). Este proyecto está encaminado a darle un respiro a la biodiversidad presente en esta área protegida, permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, de los ecosistemas y de las especies que habitan allí, así como para realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual.
Los pueblos indígenas que habitan este territorio, aprovechan este descanso para realizar sus pagamentos y trabajos tradicionales en sus sitios sagrados en pro de proteger cultural y ambientalmente el territorio, a partir de la sabiduría ancestral impartida por los Mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…