Categories: Colombia me encanta

El Otro Lado de la Montaña: la película tolimense que defiende la naturaleza

El impactante film también hace referencia a la lucha por los derechos humanos.

Dirigida por la joven cineasta Natalia Bahamón, esta producción tolimense narra una historia conmovedora y actual, marcada por la lucha por la preservación del patrimonio ambiental y la defensa de los páramos y montañas de Colombia.

En un sorprendente proyecto cinematográfico, Natalia Bahamón, cineasta colombiana de 22 años radicada en Canadá, presenta “El Otro Lado de la Montaña”, una película que no solo destaca por su cinematografía excepcional sino también por abordar temas cruciales como la preservación ambiental y los derechos humanos.

Rodada en el pintoresco municipio de Anzoátegui, Tolima, y especialmente en los impresionantes paisajes de la vereda Palomar, la película sigue la travesía de Paula, una profesora de biología que, motivada por el asesinato de su tío Guillermo, decide emprender un viaje al Nevado del Tolima. En este recorrido, Paula descubre la trágica realidad de la lucha por la defensa del territorio contra grandes proyectos de inversión.

Con más de cuatro años de experiencia en la industria cinematográfica, Natalia Bahamón ha logrado crear una obra que promete resonar en festivales y pantallas. La historia, envuelta en la belleza de los paisajes de alta montaña de la cordillera tolimense, no solo entretiene sino que también reflexiona sobre la valentía de quienes dan la vida por la protección de la naturaleza.

Sinopsis

Paula, se sumerge en un viaje emocional y físico al Nevado del Tolima, con el objetivo de descubrir la verdad detrás del asesinato de su tío Guillermo. A medida que avanza, reconstruye la vida de Guillermo como guardián de la montaña y enfrenta oscuros secretos relacionados con las ofertas y amenazas que recibió por su propiedad. Inspirada por la valentía de su tío, Paula decide quedarse y continuar la lucha por la preservación de la montaña.

Con una duración de 14 minutos, esta obra cinematográfica abraza temas de drama, ambientales y derechos humanos, capturando la esencia de una realidad que a menudo se pasa por alto. “El Otro Lado de la Montaña” no solo es una película, sino un llamado a la acción y la reflexión sobre la importancia de proteger nuestro entorno y defender los derechos fundamentales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

6 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago