Foto: wikimedia.org - SajoR
Dirigida por la joven cineasta Natalia Bahamón, esta producción tolimense narra una historia conmovedora y actual, marcada por la lucha por la preservación del patrimonio ambiental y la defensa de los páramos y montañas de Colombia.
En un sorprendente proyecto cinematográfico, Natalia Bahamón, cineasta colombiana de 22 años radicada en Canadá, presenta “El Otro Lado de la Montaña”, una película que no solo destaca por su cinematografía excepcional sino también por abordar temas cruciales como la preservación ambiental y los derechos humanos.
Rodada en el pintoresco municipio de Anzoátegui, Tolima, y especialmente en los impresionantes paisajes de la vereda Palomar, la película sigue la travesía de Paula, una profesora de biología que, motivada por el asesinato de su tío Guillermo, decide emprender un viaje al Nevado del Tolima. En este recorrido, Paula descubre la trágica realidad de la lucha por la defensa del territorio contra grandes proyectos de inversión.
Con más de cuatro años de experiencia en la industria cinematográfica, Natalia Bahamón ha logrado crear una obra que promete resonar en festivales y pantallas. La historia, envuelta en la belleza de los paisajes de alta montaña de la cordillera tolimense, no solo entretiene sino que también reflexiona sobre la valentía de quienes dan la vida por la protección de la naturaleza.
Paula, se sumerge en un viaje emocional y físico al Nevado del Tolima, con el objetivo de descubrir la verdad detrás del asesinato de su tío Guillermo. A medida que avanza, reconstruye la vida de Guillermo como guardián de la montaña y enfrenta oscuros secretos relacionados con las ofertas y amenazas que recibió por su propiedad. Inspirada por la valentía de su tío, Paula decide quedarse y continuar la lucha por la preservación de la montaña.
Con una duración de 14 minutos, esta obra cinematográfica abraza temas de drama, ambientales y derechos humanos, capturando la esencia de una realidad que a menudo se pasa por alto. “El Otro Lado de la Montaña” no solo es una película, sino un llamado a la acción y la reflexión sobre la importancia de proteger nuestro entorno y defender los derechos fundamentales.
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…
De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…