Categories: Colombia me encanta

El emotivo video que enamora a los pajareros del Colombia BirdFair 2020

Con estas imágenes buscan promover una cultura de observación y ayudar a la protección de todas las especies de aves que hay en el país.

La Asociación Río Cali se encuentra lanzando la sexta versión de la Feria internacional de Aves, edición que está destinada a promover el turismo para el avistamiento de estos animales en toda Suramérica.

El motivo por el cual se seleccionó a Colombia como sede de este evento es la gran variedad de flora y fauna que hay en el país.

Dicha feria se realizará entre el 13 y 16 de febrero del próximo año y la mayoría de los eventos se estarán realizando en el Zoológico de Cali, uno de los mejores de todo el continente.

“El aviturismo está en pleno auge en el país y, en algunos casos, no se realiza de forma idónea; la idea del foro es poder conocer los puntos de vista de los expertos, que nos ayuden a vislumbrar el mejor camino para este sector. El aviturismo debe tener como fin, fomentar la conservación integral de los ecosistemas y el desarrollo económico de las comunidades rurales del país”, indicó Carlos Mario Wagner-Wagner, director de la Feria, en entrevista con el medio El Espectador.

El video

Las personas encargadas de la organización de este evento lo presentaron con un conmovedor video que demuestra la enorme biodiversidad que tiene Colombia con sus especies de aves.

En este cortometraje se puede evidenciar la importancia del país para la migración de estos animales, esto debido a su gran variedad de ecosistemas y pisos térmicos con los que cuenta el territorio nacional.

Sin duda, este video ayudará a que todos los observadores de aves en el planeta tengan a Colombia como un destino obligatorio para visitar.

Colombia como una potencia ambiental

Según un estudio que realizó el Conservation Strategy Fund (CSF) demostró que los observadores de aves prefieren acudir al territorio nacional para realizar esta actividad, esto debido a la oferta turística que tiene Colombia y su biodiversidad.

De igual manera, dicho estudio afirmó que las personas encargadas de esta práctica están dispuestas a gastar más dinero para pagar tours de avistamientos, algo que ayudaría a impulsar este importante sector.

Según las proyecciones realizadas, en Colombia se podrían tener ganancias de 9 millones de dólares (27 mil millones de pesos colombianos) al año con la visita de observadores de aves, algo que generaría cerca de 7.500 puestos de trabajos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

5 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

6 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

6 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

6 días ago