Categories: Colombia me encanta

Dos jóvenes colombianos son los nuevos campeones en el concurso global de biodiversidad

Los estudiantes de 14 y 15 años fueron los únicos representantes de América Latina en el concurso, al cual Colombia asistió por primera vez.

El Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF, realizó la XII edición del Concurso Global sobre Diversidad Biológica que se realiza anualmente y este año se hizo en Nueva Delhi, India. Fueron 6 los jóvenes que participaron, pero el triunfo fue para Colombia. 

Esteban Álvarez, estudiante del Colegio Montessori de Medellín, y Jorge Arteta, de la Institución Educativa Alexander Von Humboldt de Barranquilla, ganaron el certamen que premia el conocimiento sobre biodiversidad. 

Según WWF, fue la primera vez que estudiantes colombianos llegaron al concurso y se enfrentaron a jóvenes de Inglaterra, Bhutan, China, Indonesia y Nepal. (Naturaleza y biodiversidad: dos características que impulsan el turismo en Colombia)

Cada país envió una pareja de jóvenes representantes que fueron elegidos en diferentes versiones del concurso replicadas a escala nacional. Según el portal organizador, el estudiante ‘paisa’ confesó que no conocía mucho sobre los Parques Nacionales Naturales de Colombia antes del concurso y ese desconocimiento se convirtió en una oportunidad.

“Me esforcé para tener un mejor desempeño, Sabiduría Salvaje es una oportunidad muy bacana para aprender de todos estos temas. Es una experiencia que centra a las personas en las amenazas actuales que afronta la biodiversidad a la vez que hace evidente que hay muchos ejemplos que se pueden seguir en el mundo para revertir esta tendencia”, aseguró Álvarez.

Los representantes de Colombia fueron elegidos mediante un concurso

WWF realizó por primera vez en Colombia el concurso global de Biodiversidad ‘Wild Wisdom Quiz’ que resalta el conocimiento ambiental y la necesidad de adelantar acciones para detener su pérdida.

El concurso contó con la participación de algo más de treinta mil estudiantes de diversas instituciones de Barranquilla, Cali, Bogotá, Medellín y Mocoa. Entre ellos, fueron elegidos los dos ganadores que representaron al país en India.

“Nunca había sido tan evidente el poder de los jóvenes para liderar cambios hacia la protección del planeta, por eso Sabiduría Salvaje es un gran espacio para propiciar su conocimiento sobre temas de biodiversidad, Esta es solo la primera edición”, dijo Ferney Díaz, coordinador de comunicaciones de WWF en un comunicado de prensa.

¿Por qué es importante conocer la biodiversidad del país?

Es indispensable para mantener el equilibrio natural que sostiene la vida en el planeta. Siendo Colombia el país más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado, resulta indispensable que los jóvenes colombianos conozcan sobre las realidades que enfrenta el país para salvaguardar esta riqueza. (Festival Brilla, un evento de luces y color que resalta la belleza de la biodiversidad colombiana)

Datos relevantes de la biodiversidad en Colombia

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

18 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

28 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago