martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Conozca las mejores ciudades para vivir en Colombia

29
Categorías:Colombia me encanta

La red Ciudades Cómo Vamos se encargó de hacer la más reciente medición.

Colombia cuenta con hermosas ciudades en su territorio, pero para este análisis, fue necesario estudiar factores como la percepción de las personas en distintos ámbitos como la seguridad, el transporte, la salud y el medio ambiente, esto con el fin de tener como resultados datos que pudieran medirse.

El listado arrojó como primera ciudad a Pereira, la Perla del Otún, impactó en factores positivos de seguridad, salud, situación económica y percepción de buen camino. En el segundo lugar, se ubica Barranquilla, la capital del departamento del Atlántico, obtuvo la mejor calificación en la percepción del buen camino y resaltó en aspectos de educación, ya que cuenta con educación de calidad, y buenas oportunidades para sus ciudadanos. (Medellín, entre las 3 mejores ciudades del mundo, según ‘Time Out’)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Barranquilla City (@baqcity)

En tercer puesto, gratamente sorprendidos se vieron los santandereanos, puesto que Girón obtuvo un gran puntaje alto en percepción del buen camino, calidad de aire, salud, educación y seguridad.
Por otro lado, la Sabana de Bogotá, se encuentra en el cuarto puesto, ya que fue muy bien calificado en las áreas del estudio, los municipios aledaños a la capital del país cuenta con aspectos de buena calidad para vivir como factores económicos. (Dos ciudades colombianas: entre las preferidas por los latinoamericanos para viajar)

En el quinto lugar, de nuevo aparece el departamento del Atlántico, en esta oportunidad con Puerto Colombia, un municipio que limita con el río Magdalena y que contó con excelente calificación en temas de educación, salud y percepción del buen camino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pereira Mi Ciudad (@pereiramiciudad)

En este estudio, que hace parte del resultado del 2022, ciudades como Manizales, Medellín, Santa Marta y Bucaramanga no fueron incluidas, ya que en la edición anterior hicieron parte de las mejor calificadas en cuanto a aspectos como educación y calidad de vida, lo cual resalta finalmente los puntajes obtenidos en la edición 2021.

En total se analizaron las siguientes ciudades: Armenia, Barbosa, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cajicá, Cali, Cartagena, Chía, Cogua, Cota, Cúcuta, Floridablanca, Gachancipá, Girón, Guachené, Ibagué, Jamundí, Nemocón, Pereira, Piedecuesta, Puerto Colombia, Puerto Tejada, Quibdó, San Gil, Santa Marta, Santander de Quilichao, Socorro, Soledad, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Tuluá, Vélez y Zipaquirá.

En la muestra estudiada, la mayoría de personas participantes, priorizaron la seguridad y convivencia con un 60%, el empleo con 51% y la movilidad en la ciudad con 39%.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

 

 

Tags: Barranquilla Ciudades de Colombia Colombia Girón Pereira Sabana de Bogotá
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio