Imagen: Instagram @fundacion_bahia
Mañana, viernes 29 de noviembre, cientos de voluntarios se reunirán en el Parque Nacional Natural Tayrona, para darle un nuevo respiro a algunas playas del lugar, puesto que se realizará la primera gran jornada interinstitucional de recolección de residuos sólidos denominada ‘Playatón Tayrona: únete a la conservación’.
La actividad se realizará en los sectores de Bahía Concha y Bonito Gordo, con el objetivo de sumar esfuerzos para una limpieza y gestión integral de residuos sólidos que beneficien al planeta. Además, la iniciativa espera sensibilizar a los prestadores de servicios, comunidades y visitantes sobre la necesidad de cuidar esta importante área protegida.
A la jornada están convocados entidades privadas, turistas, buzos, recicladores, estudiantes y comunidades de las zonas de influencia y todos los voluntarios que quieran aportar a la protección y conservación del Parque.
La Playatón Tayrona iniciará a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta la 12:30 del mediodía y tendrá actividades como la limpieza terrestre y submarina, obras de teatro sobre el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, sensibilización a los turistas, y caracterización, clasificación y separación en la fuente de los residuos sólidos.
En el marco de la articulación y coordinación del Plan Maestro de Protección y Restauración del Parque Tayrona, esta será la primera de varias jornadas de limpieza que se desarrollarán en las diferentes playas.
Ubicadas en el área metropolitana de Barranquilla, en junio de este año, voluntarios y fundaciones reunieron sus esfuerzos para limpiar la que era considerada como la playa más contaminada de Colombia. (Paulina Vega colabora con niños del Chocó para ayudar a limpiar el océano)
Esto se debía principalmente a que los desechos eran arrojados a Puerto Colombia. Sin embargo, se lograron sacar 600 toneladas de basura y se espera que para 2020, los ciudadanos cuiden esta zona y se libere al 100% de la presencia de plásticos y desechos.
La Fundación Bahía y Ecosistemas de Colombia organiza jornadas de limpieza en las playas de Cartagena, convocando voluntarios dispuestos a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de su ciudad. Durante la primera jornada que se realizó en el primer semestre del año se inscribieron 112 voluntarios, quienes recogieron 312 kilos de residuos sólidos.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…