Categories: Colombia me encanta

Colombianos se reúnen para limpiar dos playas del Parque Tayrona

Con esta iniciativa se espera que uno de los epicentros turísticos del país se preserve y a su vez exista un equilibrio en la naturaleza.

Mañana, viernes 29 de noviembre, cientos de voluntarios se reunirán en el Parque Nacional Natural Tayrona, para darle un nuevo respiro a algunas playas del lugar, puesto que se realizará la primera gran jornada interinstitucional de recolección de residuos sólidos denominada ‘Playatón Tayrona: únete a la conservación’.

La actividad se realizará en los sectores de Bahía Concha y Bonito Gordo, con el objetivo de sumar esfuerzos para una limpieza y gestión integral de residuos sólidos que beneficien al planeta. Además, la iniciativa espera sensibilizar a los prestadores de servicios, comunidades y visitantes sobre la necesidad de cuidar esta importante área protegida.

A la jornada están convocados entidades privadas, turistas, buzos, recicladores, estudiantes y comunidades de las zonas de influencia y todos los voluntarios que quieran aportar a la protección y conservación del Parque.

Una jornada dedicada a la limpieza del Tayrona

La Playatón Tayrona iniciará a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta la 12:30 del mediodía y tendrá actividades como la limpieza terrestre y submarina, obras de teatro sobre el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, sensibilización a los turistas, y caracterización, clasificación y separación en la fuente de los residuos sólidos.

Serán varias jornadas de limpieza

En el marco de la articulación y coordinación del Plan Maestro de Protección y Restauración del Parque Tayrona, esta será la primera de varias jornadas de limpieza que se desarrollarán en las diferentes playas.

Durante 2019 en Puerto Colombia se sacaron 600 toneladas de basura de las playas

Ubicadas en el área metropolitana de Barranquilla, en junio de este año, voluntarios y fundaciones reunieron sus esfuerzos para limpiar la que era considerada como la playa más contaminada de Colombia. (Paulina Vega colabora con niños del Chocó para ayudar a limpiar el océano)

Esto se debía principalmente a que los desechos eran arrojados a Puerto Colombia. Sin embargo, se lograron sacar 600 toneladas de basura y se espera que para 2020, los ciudadanos cuiden esta zona y se libere al 100% de la presencia de plásticos y desechos.

Una gran labor en las playas de Cartagena

La Fundación Bahía y Ecosistemas de Colombia organiza jornadas de limpieza en las playas de Cartagena, convocando voluntarios dispuestos a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de su ciudad. Durante la primera jornada que se realizó en el primer semestre del año  se inscribieron 112 voluntarios, quienes recogieron 312 kilos de residuos sólidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaLimpiezaNo más plásticoParque TayronaParques Nacionales Naturales de ColombiaplayaSanta Marta

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago