Categories: Colombia me encanta

Colombiano ayudó a encontrar una de las flores más antiguas del mundo

El estudio permite conocer la evolución de las flores en todo el planeta.

Para nadie es un secreto que la Tierra ha tenido diferentes procesos de evolución. Aunque los dinosaurios son los clásicos representantes de este período y los más estudiados, la vegetación también ha cambiado y es clave para entender los procesos evolutivos del planeta.

Los expertos saben que entre 145 y 200 millones de años en el planeta existían plantas, pero ninguna de ellas tenía flores. Sin embargo, este panorama cambió en la era conocida como el Cretácico Temprano, entre 145 y 100 millones de años, en donde aparecieron las primeras flores. (Colombiana tiene una de las colecciones de orquídeas más grande del país)

Para los paleontólogos era un completo misterio cómo surgió este cambio, pero una investigación logró encontrar semillas antiguas que pertenecen a esa era y que son de vital importancia para comprender la evolución de las flores. El grupo de investigadores estuvo conformado por diferentes especialistas entre ellos un colombiano, Fabiany Herrera, un paleobotánico.

Estas son las características de la ‘abuela’ de todas las flores

El estudio publicado por la Revista Nature, da cuenta sobre el génesis de las plantas con flor. El estudio inició en 2017 luego de que un investigador comprara algunas rocas decorativas en un mercado chino y decidiera estudiarlas. En las rocas, encontró semillas de un centímetro por lo que decidió empezar a estudiarlas junto con un equipo de expertos.

Aunque no se conoce con exactitud cómo era esta okanra, los expertos aseguraron que pudo haber sido una planta herbácea pequeña que tal vez habitaba en regiones con poco potencial de fosilización. (¡Hallazgo histórico! Encuentran en Galápagos tortuga que se creía extinta hace 100 años)

Al graduarse como biólogo hizo una maestría en geología y un doctorado en biología en la Universidad de la Florida. Además, hizo una pasantía en el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales, en Panamá y Washington (EE. UU.). Desde el año 2014, trabaja como investigador asociado en el Jardín Botánico de Chicago y allí estudia toda clase de plantas fósiles. (Nacieron demonios de Tasmania de forma natural, luego de 3 mil años de su desaparición)

Gracias a sus conocimientos, se logró determinar de forma digital como pudo ser esa planta. El científico no duda en afirmar que, tras veinte años dedicado al estudio de las plantas del pasado, este es uno de sus descubrimientos más importantes.

Aún trabaja en grandes investigaciones

El profesional colombiano trabaja en la investigación sobre el origen evolutivo de las selvas tropicales neotropicales. Además, integra estudios paleobotánicos y neobotánicos de diversidad vegetal, morfología y ecología para comprender el origen de los linajes de plantas de angiospermas.  Al investigador también le interesa la historia paleobiogeográfica y paleoclimática del Cenozoico, especialmente en el Neotrópico, América del Norte y Europa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

8 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

9 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

9 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

9 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

10 horas ago