Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene por primera vez uno de los mejores vinos del mundo ¡Un motivo de orgullo!

Es producido en el viñedo Viña Sicilia, ubicado en el municipio de Olaya, en el departamento de Antioquia.

Según el Ranking Mundial de Vinos y Bebidas Espirituosas de la Asociación Mundial de Escritores y Periodistas de Vinos y Licores, la producción que se hace a tan solo hora y media de Medellín es uno de los más destacados de todo el planeta.

La importancia de este reconocimiento es debido a que esta bebida es una de las más consumidas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Viña y el Vino, en el planeta se consume aproximadamente 24.000 millones de litros al año.

Si bien, en Colombia la producción de esta bebida no es muy común, este mercado se ha expandido en los últimos años.

Para Luis Fernando Emanuel, Administrador de la categoría de bebidas alcohólicas del Grupo Éxito, el sector del vino de Colombia podría estar facturando más de 300.000 millones de pesos colombianos en el año.

El reconocimiento internacional

Fruto de este aumento de producción es que el viñedo de Viña Sicilia logró ganar el premio como uno de los mejores vinos del mundo, siendo este un premio bastante cotizado en el planeta.

“Estamos muy contentos gracias a este premio, suena increíble pero es una realidad. Por primera vez en la historia en Colombia tenemos uno de los mejores vinos del mundo y es realmente de resaltar”, informó Carlos Bravo, director del viñedo premiado, en entrevista con Blu Radio.

Dicha noticia tomó por sorpresa a todos los expertos del país, ya que es muy difícil que en  Colombia se puedan realizar un vino de alta calidad.

“La verdad esta noticia nos tomó por sorpresa a todos los expertos en el tema. Yo sé que existe esta importante viña en el país y lo admiro mucho porque es muy difícil hacer un vino de gran calidad debido a los cuidados que debe tener esta producción”, afirmó la sommelier Isabel Mejía, en entrevista con Blu Radio.

Conoce el viñedo

Viña Sicilia es un lugar en el cual las personas pueden ir y hospedarse debido a que es un hotel boutique que ofrece todas las comodidades a los huéspedes que quieren conocer más sobre el tema del vino en el país.

Hablando propiamente de la producción de esta bebida, es importante resaltar que este lugar es una de las cavas de vino más jóvenes del planeta, por eso mismo, este premio tomó por sorpresa a todos los colombianos.

“Viña Sicilia es como un pedacito de cielo en la tierra, un lugar realmente bello en donde se pueden hacer recorridos guiados por entre las vides con un paisaje de fondo sublime; en los cuales el huésped escucha la historia del Viñedo enmarcado por la Virgen de la Carrocilla o patrona de los viñedos. Viña Sicilia un sitio digno de conocer y que ha sido declarado patrimonio del Departamento de Antioquia”, afirma la página oficial del lugar.

La importancia del vino en Colombia

Esta producción ha tenido un gran crecimiento en el país, en muchos lugares funciona como un factor de turismo importante.

En los departamentos en donde más cavas de vinos se pueden encontrar es en Antioquia y en el Valle del Cauca, por sus condiciones naturales hacen posible tener una mayor cantidad de producción.

Dicho aumento, también se ve reflejado en el consumo, ya que el mercado colombiano pasó de consumir 16,8 millones de litros al año en 2011 a 24,6 millones en el 2018, así lo afirmó Euromonitor International de vinos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago