Imágenes: Facebook//GobernacionQuindio y Twitter @gwr_es
Este libro, anualmente es publicado y en él contiene las marcas mundiales más importantes logradas por humanos o de mundo natural, en donde se reúnen diferentes disciplinas que en muchos casos llegan a ser desconocidas por varias personas.
En el caso de Colombia, se tienen algunos récords tanto individuales como grupales, lo cual demuestra la iniciativa que tienen todos los ciudadanos del país de seguir dejando huella en el mundo. Estos son algunos de los récords conquistados en Colombia:
El producto número uno de Colombia y de exportación es el café, y cómo no tener un récord; por eso, en 2019, habitantes de Chinchiná, Caldas, lograron hacer la taza de café más grande del mundo, esta contenía 22.000 litros de la bebida tradicional, pero eso no fue todo, también fue epicentro de la cata de café con mayor número de participantes, 1.559 personas en total.
El país también es conocido por sus flores en el mundo y la comunidad de Guayatá, en Boyacá, decidieron hacerles un homenaje. La Alcaldía de Guayatá, en Boyacá, en 2014 hicieron el tapete floral más largo del mundo, para lograrlo usaron rosas, claveles y astromelias (algunas de las flores más representativas del país), este midió 3.199 metros cuadrados, logrando superar a Italia que en 2012 había hecho uno de 1.642 metros cuadrados. (El valor de las palenqueras, el legado de la cultura africana en Colombia)
La ciudad de Ibagué no se podía quedar atrás y demostró que grandes y chicos se pueden divertir. 4.790 personas se reunieron en la plaza Murillo Toro para hacer una cabalgata con caballos de palo que duró 9 minutos; esto bastó para superar a Holanda que en 2011 tenía este récord al reunir 2.571 personas.
Muchos amantes del deporte y en especial de esta arte marcial, decidieron reunirse en el parque Metropolitano Simón Bolívar el 15 de agosto de 2011 para lograr un nuevo récord para el país. La clase de kickboxing organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte contó con la asistencia de 7.630 participantes.
Colombia escribió su nombre en los ‘Guinness Récord’ por formar parte de la zona con mayor biodiversidad de la tierra. El país cubre 1’258.000 kilómetros de la región de los Andes, y que cuenta con 41 mil especies de plantas, 1.885 tipos de aves y 700 tipos de reptiles. Además, Colombia tiene la mayor cantidad de especies endémicas gracias a su variedad de ecosistemas.
Este evento tuvo lugar en Bogotá y contó con 880 participantes, entre estudiantes y docentes, que se reunieron en el 1 de octubre de 2015, en las instalaciones de Corferias, para realizar el taller de robótica más grande del mundo.
Medellín no se podría quedar atrás y más siendo una de las ciudades más amigables con las mascotas en Colombia. Decidieron crear la campaña ‘Huellatón’, la cual tenía como objetivo generar conciencia sobre los efectos nocivos que los fuegos artificiales tienen sobre los animales.
El 4 de octubre de 2015 y recogió 22.429 huellas de perros, gatos, ardillas, vacas, caballos, conejos, cerdos, tortugas, monos y hasta un hipopótamo.
(La emprendedora colombiana que creó un botiquín de primeros auxilios para perros y gatos)
Uno de los platos típicos del Caribe y Pacífico es el cóctel de camarones. En Cartagena decidieron hacerle un homenaje e hicieron una copa de tres metros de alto y 1,50 metros de ancho. El plato pesó 1.320 kg y fue preparado por Lácides Venera Morillo, de la ostrería ‘El Sombrerón’.
Uno de los vehículos más tradicionales y famosos del país es el Willys, y en los municipios del Eje Cafetero, es normal ver estos carros. En 2006 y haciendo un homenaje a este emblemático transporte, 353 Jeeps desfilaron por las calles de Armenia para hacer la caravana de carros más larga del mundo.
Santa Rosa de Cabal, municipio ubicado en el departamento de Risaralda, es conocido en el país además de sus aguas termales por fabricar el chorizo santarrosano. la Cámara de Comercio del municipio en 2011 decidió romper un ‘Récord Guinness’ e hicieron el chorizo más largo del mundo, midió 1.970 metros y fue preparado por 20 personas durante más de 10 horas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…