Categories: Colombia me encanta

Colombia empieza exportar copoazú, una superfruta amazónica

Según el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI), es oficial el envío del primer cargamento a Brasil.

El copoazú también es conocido como cacao blanco amazónico, proviene de un árbol tropical de entre 5 y 20 metros de altura que habita en la cuenca amazónica de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.

Sus frutos son del tamaño de un melón y poseen una pulpa blanca, que es rica en fósforo, pectina y vitamina C. Actualmente, es considerado un fruto de gran relevancia gracias a la popularidad que ha adquirido su sabor y sus propiedades no solo nutricionales, sino también cosméticas.

En total, fueron enviados 252 kilogramos de manteca de copoazú, para lo cual fue necesario cosechar más de 20 toneladas de fruta fresca, cuyo principal proceso es secar y fermentar la almendra del fruto con el fin de obtener la manteca.

Este es un logro para todo el país, pero en específico para los productores, quienes desde hace unos años vienen potenciando la relevancia de la riqueza amazónica y sus usos no solo en la industria alimenticia, sino además en la cosmética y medicinal. (La fruta made in Colombia que le hace competencia al aguacate en exportaciones)

Entre las investigaciones realizadas previamente, es posible observar que no solo el copoazú, sino una lista de frutos, cuentan con excelentes propiedades a las cuales se les puede sacar un gran beneficio, razón por la cual se firmó un convenio de intercambio de experiencias y conocimiento para establecer la cadena productiva y de aprovechamiento de especies amazónicas silvestres, entre el Instituto SINCHI y Natura Cosméticos, filial de la sociedad Natura Cosméticos de Brasil.

Después de un arduo trabajo, en enero de este año, se concretó el primer envío de manteca de copoazú a Brasil, una nueva experiencia que continuará abriendo puertas a Colombia, la riqueza en biodiversidad y la economía.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago