martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Sabías que Colombia tiene dos 'mares rosados' ¡El segundo se encuentra en La Guajira!
Imagen: Instagram @eli_quaoar

Sabías que Colombia tiene dos ‘mares rosados’ ¡El segundo se encuentra en La Guajira!

65
Categorías:Colombia me encanta

Este ‘mar rosado’ está ubicado en las minas de sal del municipio de Manaure, más o menos a unas dos horas de Riohacha.

Durante los últimos meses se ha dado a conocer el ‘mar rosado’ de Galerazamba, uno de los sitios turísticos que pocas personas conocían de su existencia, pero que gracias a las redes sociales se volvió en uno de los más importantes del país.

Sin embargo, al conocerse este lugar muchas personas aprovecharon para visitarlo al mismo tiempo, dejando la maravilla natural con muchos residuos de basura que contaminaron el sitio.

Teniendo en cuenta esta situación, la Gobernación de Bolívar decidió cerrar a los visitantes el acceso a este lugar durante un tiempo prolongado, mientras se recupera de la contaminación ambiental y se realizan explotaciones de sal en la zona.

Una nueva maravilla por conocer

Sin embargo, todas las personas que se quedaron con las ganas de conocer el mítico ‘mar rojo’ ahora tendrán una nueva oportunidad de hacerlo.

Esta vez se conoció que en el departamento de La Guajira se encuentra otro lugar similar al de Galerazamba, se trata de las minas de sal de Manaure, uno de los sitios más hermosos del país pero que muchas personas no tenían conocimiento al respecto.

Para llegar a este lugar lo más conveniente es realizar un viaje por tierra desde Riohacha hasta Manaure, dicho recorrido puede tardar aproximadamente dos horas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wayuu Bags | Native Art (@colombianativa) el 10 de Abr de 2019 a las 4:08 PDT

Al llegar a las minas de sal se podrán encontrar con un inmenso mar de más de 4.000 hectáreas, lo cual lo hace como el más grande del país.

Las diferencias entre ambos

Si bien ambos mares rosados son muy similares, hay varios puntos que los diferencian entre sí.

Uno de ellos es la afluencia de personas que lo visitan, debido a que el de Galerazamba tuvo un gran impacto nacional muchos turistas se desplazaron hacía este lugar para conocerlo. Por su parte, el localizado en La Guajira es poco conocido, lo cual lo hace perfecto para que los turistas lleguen ahí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alejo Rodríguez (@alejo_rodr) el 19 de Abr de 2019 a las 7:44 PDT

Otro aspecto diferenciador es la cercanía con las montañas de sal, siendo el de Manaure en donde se puede tener más cercanía con algunas piedras y rocas de sal que se pueden formar dentro de la maravilla natural.

Sin duda estos mares rosados demuestran que Colombia es uno de los lugares más hermosos para visitar. Las maravillas naturales que son visibles cada vez más hacen que el país crezca en turismo y se convierta en uno de los más importantes del mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cartagena Colombia Galerazamba La Guajira Manaure Minas de Sal
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (23)
Enamora (14)
Inspira (1)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (23)
Enamora (14)
Inspira (1)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio