Categories: Colombia me encanta

‘Clubes de Astronomía’, la iniciativa del Planetario de Bogotá para estar más cerca de las estrellas

El centro cultural abre sus puertas para enseñar sobre el espacio en módulos de cuatro sesiones cada uno.

Si algo caracteriza al Planetario de Bogotá es la forma cómo acercan a los bogotanos al espacio gracias a sus dinámicas en donde la tecnología es protagonista. Durante el primer semestre de 2020 se desarrolla su conocido taller, ‘Clubes de Astronomía’ para que grandes y chicos conozcan más acerca del cosmos.

Son cuatro grupos, separados por edades, que reciben a niños a partir de los 6 meses. Una de las novedades es que por primera vez el Planetario de Bogotá ofrece este taller también para los adultos.  

El programa se desarrolla en módulos de cuatro sesiones, una por semana, donde se trabajan conceptos básicos de las ciencias con énfasis en astronomía y tecnología. El valor de la inscripción va desde 65.000 hasta 75.000 pesos y cubre las cuatro sesiones.

(Talentos TIC en Colombia, una competencia que busca motivar la tecnología y disminuir brecha digital)

Así se dividen los grupos

Una iniciativa con grandes apoyos

Desde el 2006, El programa ‘Clubes de Astronomía’, busca promocionar el conocimiento astronómico en todos los ciudadanos de Bogotá. Aunque inicialmente nació para los colegios de la capital, copio el formato del programa para hacer partícipes a los ciudadanos de la capital.

Esta iniciativa es apoyada por el Planetario de Bogotá, el Grupo Astrocambridge del colegio Cambridge de Bogotá, Maloka Centro Interactivo, la Secretaría de Educación y el programa NASE (Network for Astronomy School Education).

 ¿Cuándo empiezan las actividades?

Las inscripciones ya están abiertas y para varios grupos hay cupo limitado. Para todos los espacios las personas que estén interesadas en inscribirse tendrán que acercarse al punto de información del planetario.

Este es el cronograma de la actividad:

  • Fechas: 27 de febrero, 12 de marzo, 26 de marzo, 16 de abril.
  • Hora: de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Lugar: sala múltiple.
  • Duración: 2 horas un jueves cada 15 días.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago