Categories: Colombia me encanta

Las ciudades más calurosas de Colombia en el 2020

Las olas de calor a inicios del año es una tendencia en gran parte de Sudamérica.

En el primer mes del año la atención por altas temperaturas se las llevó Australia, sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitió un documento dirigido a diferentes naciones, entre las que se encuentran las latinoamericanas, y donde explica que: “Las predicciones indican que durante este verano austral se esperan olas de calor que pueden aumentar el malestar, reducir la disponibilidad de agua y contribuir al incremento del riesgo de incendios forestales y pérdida de cultivos”. Se estiman que esta temporada seca irá hasta el mes de marzo. (Ahora si llegará Colombia a los 50 millones de habitantes, ¡será en febrero!)

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), finalizando el mes de enero en Colombia hay 192 municipios en algún nivel de alerta de incendio forestal, de los cuales 77 se encuentran en alerta roja. Los departamentos que albergan estos lugares que presentan altas temperaturas son: Sucre, Vichada, Magdalena, Guaviare, Cundinamarca, Córdoba, Casanare, Bolívar, Atlántico y Arauca. (Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!)

En contraste, en algunos departamentos se están presentado fuertes heladas en horas de la madrugada. El que más presenta variaciones es Cundinamarca, donde en el día tiene municipios con las temperaturas más altas del país, y en la madrugada, exactamente en la Sabana de Bogotá, se han presentado temperaturas de hasta -2°C. (Nueve grandes proyectos viales al servicio de los colombianos en 2020)

Las heladas hacen que los terrenos sean más secos durante el día, factor que sumado a las altas temperaturas tienen en alerta de posibles incendios forestales a varias zonas del país, en especial a la región Andina, donde se afectan páramos, bosques húmedos y áreas de plantaciones para la forestación. Así mismo, el Ideam advierte que las regiones Caribe, San Andrés y Providencia, Orinoquia y Santanderes, son las zonas que están en mayor riesgo de sufrir incendios.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago