Categories: Colombia me encanta

Las ciudades más calurosas de Colombia en el 2020

Las olas de calor a inicios del año es una tendencia en gran parte de Sudamérica.

En el primer mes del año la atención por altas temperaturas se las llevó Australia, sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitió un documento dirigido a diferentes naciones, entre las que se encuentran las latinoamericanas, y donde explica que: “Las predicciones indican que durante este verano austral se esperan olas de calor que pueden aumentar el malestar, reducir la disponibilidad de agua y contribuir al incremento del riesgo de incendios forestales y pérdida de cultivos”. Se estiman que esta temporada seca irá hasta el mes de marzo. (Ahora si llegará Colombia a los 50 millones de habitantes, ¡será en febrero!)

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), finalizando el mes de enero en Colombia hay 192 municipios en algún nivel de alerta de incendio forestal, de los cuales 77 se encuentran en alerta roja. Los departamentos que albergan estos lugares que presentan altas temperaturas son: Sucre, Vichada, Magdalena, Guaviare, Cundinamarca, Córdoba, Casanare, Bolívar, Atlántico y Arauca. (Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!)

En contraste, en algunos departamentos se están presentado fuertes heladas en horas de la madrugada. El que más presenta variaciones es Cundinamarca, donde en el día tiene municipios con las temperaturas más altas del país, y en la madrugada, exactamente en la Sabana de Bogotá, se han presentado temperaturas de hasta -2°C. (Nueve grandes proyectos viales al servicio de los colombianos en 2020)

Las heladas hacen que los terrenos sean más secos durante el día, factor que sumado a las altas temperaturas tienen en alerta de posibles incendios forestales a varias zonas del país, en especial a la región Andina, donde se afectan páramos, bosques húmedos y áreas de plantaciones para la forestación. Así mismo, el Ideam advierte que las regiones Caribe, San Andrés y Providencia, Orinoquia y Santanderes, son las zonas que están en mayor riesgo de sufrir incendios.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago