Categories: Colombia me encanta

Así es “la cascada del Fin del Mundo” que existe en Colombia

Se encuentra ubicada en Putumayo y es una maravilla de la naturaleza.

Los paisajes de Colombia dejan sin aliento a propios y a turistas, gracias a la magnífica naturaleza que tiene la nación.

Diversidad de aves, flora, especies de insectos, mariposas, mamíferos, etc., son solo algunos de los secretos que esconde la madre tierra en el país del café y las esmeraldas, convirtiéndolo en el destino favorito de muchos.

Si bien los lugares más famosos suelen ser las playas de San Andrés, la cultura colonial de Cartagena o la urbe de Bogotá y Medellín, lo cierto es que otras regiones tienen muchos que ofrecer, con destinos naturales que se encuentran escondidos. (Colombia logra 13 nominaciones en los ‘Óscar’ del turismo)

Para muchos, internarse en los bosques es un reto e incluso, hay temor, por los animales que se puedan encontrar en el camino o por las rutas que pueden ser confusas y en las que muchos han acabado perdidos. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)

Por eso, lo mejor es ir acompañado de un guía que marque el camino a las sorpresas que se esconde en la naturaleza de Colombia, pues vale completamente la pena.

Una de esas maravillas es la ‘cascada del Fin del Mundo’, ubicada en Putumayo.

¡Te deja sin aliento!

Este abanico de agua fresca se ubica en Mocoa, Putumayo, por la vereda San José del Pepino kilómetro 6 vía que de Mocoa conduce a Villagarzón, cerca a la Posada Dantayaco. En este último lugar, se ofrece guía a los turistas que quieran vivir la experiencia.

La caída de la cascada es de 70 metros, y la caminata ecológica que hay que hacer para llegar hasta ella se compone de diferentes balnearios y pequeñas cascadas, hasta llegar a la inmensa roca donde los turistas suelen tomar fotos increíbles.

La duración del trayecto es de tres horas de ida y regreso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

6 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago