viernes, agosto 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así es "la cascada del Fin del Mundo" que existe en Colombia
Imagen: Twitter @diegophoto_

Así es “la cascada del Fin del Mundo” que existe en Colombia

48
Categorías:Colombia me encanta

Se encuentra ubicada en Putumayo y es una maravilla de la naturaleza.

Los paisajes de Colombia dejan sin aliento a propios y a turistas, gracias a la magnífica naturaleza que tiene la nación.

Diversidad de aves, flora, especies de insectos, mariposas, mamíferos, etc., son solo algunos de los secretos que esconde la madre tierra en el país del café y las esmeraldas, convirtiéndolo en el destino favorito de muchos.

Si bien los lugares más famosos suelen ser las playas de San Andrés, la cultura colonial de Cartagena o la urbe de Bogotá y Medellín, lo cierto es que otras regiones tienen muchos que ofrecer, con destinos naturales que se encuentran escondidos. (Colombia logra 13 nominaciones en los ‘Óscar’ del turismo)

Para muchos, internarse en los bosques es un reto e incluso, hay temor, por los animales que se puedan encontrar en el camino o por las rutas que pueden ser confusas y en las que muchos han acabado perdidos. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)

Por eso, lo mejor es ir acompañado de un guía que marque el camino a las sorpresas que se esconde en la naturaleza de Colombia, pues vale completamente la pena.

Una de esas maravillas es la ‘cascada del Fin del Mundo’, ubicada en Putumayo.

En las puertas del amazonas me encontré con este lugar, La Cascada Fin del Mundo.

🌿 Un hermoso escenario natural en el que las aves vuelan libres, y los verdes de las plantas se funden con las aguas cristalinas de un chorro virgen que emana de la montaña. pic.twitter.com/Alw40ICbvC

— DieGonzalez (@diegophoto_) March 23, 2022

¡Te deja sin aliento!

Este abanico de agua fresca se ubica en Mocoa, Putumayo, por la vereda San José del Pepino kilómetro 6 vía que de Mocoa conduce a Villagarzón, cerca a la Posada Dantayaco. En este último lugar, se ofrece guía a los turistas que quieran vivir la experiencia.

La caída de la cascada es de 70 metros, y la caminata ecológica que hay que hacer para llegar hasta ella se compone de diferentes balnearios y pequeñas cascadas, hasta llegar a la inmensa roca donde los turistas suelen tomar fotos increíbles.

La duración del trayecto es de tres horas de ida y regreso.

“Extraviada en el Amazonas colombiano, “la cascada del Fin del Mundo”, es un accidente natural que está rodeado de un paisaje virgen que permite una conexión única con el medio ambiente. Un lugar ancestral entre las montañas y los cañones que separan a Mocoa de Villagarzón, el cual puede ser el secreto mejor guardado del Putumayo, un departamento inexplorado de clima tropical húmedo, hogar de 12 pueblos indígenas y del yagé”, es como la describe el portal travelgrafia.co.

La cascada del Fin del Mundo#amazonas
📸Instagram#hearyourselfbook #LeoEscuchate#infhear https://t.co/FfibBFf5Vz pic.twitter.com/JYlIxFpX7Z

— rafamontero (@rafamonteroneur) March 7, 2022

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cascada Colombia Putumayo Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio