Categories: Colombia me encanta

Campesinos en Colombia trabajan para alimentar al país usando cascos de bioseguridad

Esta es una de las medidas para apoyar a que en las zonas rurales la provisión de alimentos se mantenga constante en Colombia.

Los campesinos han demostrado ser protagonistas activos a pesar de la pandemia por el COVID-19 y no ha parado su producción en las zonas rurales, para que desde el campo no exista carencia de alimentos en Colombia. Es por esa razón, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lidera la iniciativa Cascos de Vida, con la que le llevan una herramienta de bioseguridad a los agricultores con el fin de ofrecerles seguridad para que se sostengan económicamente gracias a su labor. (Radican proyecto de ley para que vacuna contra el COVID-19 sea universal y gratuita)

Entregas valiosas

El apoyo a los campesinos de Colombia de la PNUD junto a diversos aliados ha sido determinante para llevar estos cascos de bioseguridad a las múltiples zonas rurales del país. Con el apoyo técnico del organismo de Naciones Unidas, se ha llevado a cabo el proyecto Desarrollo Económico Incluyente Rural liderado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea- KOICA y el Ministerio de Agricultura para entregar 1000 de esos elementos a productores de aguacate, limón, ñame y cacao en Tolima, Cauca y Bolívar. Uno de los lugares a los que también llegó fue a Norte de Santander para apoyar en la protección de la Asociación Campesina del Catatumbo.

Esos kits de bioseguridad fueron suministrados sin costo los encargados de la administración, gestión y comercialización en las organizaciones para que los campesinos puedan llevar con confianza sus labores. Esta labor se da gracias a una alianza entre el PNUD, la Presidencia de la República, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-ANDI, la Universidad Ean y Makers Colombia como parte de la prevención del contagio del COVID- 19 y un apoyo a quienes necesitan seguir trabajando con el fin de mantener su economía personal. (Familias cafeteras podrán tener internet móvil de banda ancha gracias a alianza)

Apoyo gigante

La creación de estos Cascos de Vida, elementos de bioseguridad para los campesinos, se dio gracias a un concurso para buscar soluciones para enfrentar el COVID-19. La unión de múltiples fuerzas entre las del Gobierno de Colombia, organizaciones internacionales, los creadores de la herramienta y el apoyo científico de la academia, junto a la capacidad para elaborarlos, ha sido clave para que este proyecto sea un respaldo para los agricultores.

Así lo confirmó uno de los beneficiados con el casco de bioseguridad, Germán Delgado, vicepresidente de la Asociación Frutos del Campo en Popayán (Cauca). De acuerdo a su relato a la PNUD, este casco de vida ha sido clave para esta asociación que está compuesta por 25 familias productores de aguacate hass que comercializan a nivel local, nacional e internacional. (Campesinos e indígenas son capacitados para apagar incendios en bosques del Amazonas)

“Nos parece excelente contar con este casco porque con la pandemia es necesario protegernos. Al campo muchas veces no llegan este tipo de protecciones, pero ahora que los tenemos, los vamos a usar cuando tengamos que salir a la ciudad o hacer reuniones con varias personas”, aseguró este líder de campesinos, que gracias a su organización ha realizado exportaciones de aguacate a Argentina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago