Imagen: Facebook/Comproagro
Gracias a su diversidad de climas y a la riqueza de su suelo, Colombia produce diferentes cultivos. Sin embargo, para muchos campesinos es difícil realizar la comercialización de sus productos debido al bajo precio que se paga por estos alimentos.
Pensando en solucionar la situación de miles de familias colombianas, mejorar su economía e impulsar el campo, una joven de Boyacá estructuró un negocio para beneficiar a los campesinos.
Comproagro, una plataforma tecnológica que elimina los intermediarios en el proceso de compra y venta de productos agrícolas, fue creada hace cinco años por Ginna Jiménez, que en ese entonces solo tenía 15 años. (El tradicional trueque de alimentos entre municipios está de regreso en Colombia)
Este proyecto, que nació en la población de Toca, Boyacá, tiene como objetivo general unir al consumidor final con el campesino colombiano. Actualmente, se comercializan más de 50 productos a través de la plataforma y tiene una cobertura en 29 departamentos del país.
Este proyecto ha sido destacado, en 2016 Comproagro fue reconocida como iniciativa social de paz, en la categoría de emprendimiento y generación de empleo por la Federación Nacional de Personerías.
Hoy con 20 años, la joven estudia negocios internacionales en la Universidad de Boyacá y su sueño es que su plataforma se convierta en el ‘Mercado Libre’ de los campesinos y que siempre sea gratis, aunque ella no saque ganancias.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…