Imagen: flickr.com
La ruana es una manta hecha 100% de lana virgen y es típica de las regiones más frías del país. Aunque su uso es popular en Boyacá, también las utilizan en departamentos como Cundinamarca, Antioquia y Nariño y Caldas.
Los orígenes de la ruana se remontan a la prehistoria, cuando hombres y mujeres usaban el cuero de los mamíferos para protegerse de la lluvia y el frío. En la actualidad, la ruana se utiliza para este mismo fin pero, ahora cuenta con una gran carga cultural que se volvió símbolo en Colombia. (El nuevo acto solidario de Nairo Quintana con las familias campesinas de Boyacá)
En el municipio de Paipa, capital turística de Boyacá, cada año se realiza el Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojabana y el Amasijo. Aunque es una de las fiestas más tradicionales del departamento y recibe a miles de turistas, este año debido al aislamiento obligatorio el festival será virtual.
“En Paipa nos reconocemos la importancia de nuestra cultura, nos sentimos orgullosos de aquel legado invaluable que trasciende generación en generación y en tiempos de ‘colles email’ a través de la virtualidad ofrecemos lo mejor del municipio como la capital turística de Boyacá” aseguro en la cuenta de Facebook del municipio el alcalde Fabio Medrano.
Para los habitantes de Nobsa en el departamento de Boyacá, la ruana ha sido acogida como su bandera, de ahí que sea este el municipio en el que se celebre el Día Nacional de la Ruana. Esta celebración se realiza el 1 de julio desde hace 17 años.
En Nobsa, se lleva a cabo un importante evento que reúne a más de 20.000 asistentes durante los tres días de fiesta. Con esto también se busca el desarrollo local de los artesanos de Boyacá.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…