Imagen: Facebook/IBPA
Durante los últimos años, el cuidado y protección a los animales ha tomado fuerza por lo que desde diferentes entidades se han generado programas para brindarles bienestar.
Este es el caso de la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, entes gubernamentales que han desarrollado programas a favor de las mascotas y ahora presentan dos iniciativa para continuar velando por estas criaturas. (Mascotas podrán ingresar a la UCI para visitar a sus amos)
En el barrio El Muelle de la localidad de Engativá, más exactamente en la carrera 106A #67-02 se inauguró el punto fijo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) para la esterilización gratuita de perros y gatos. El centro veterinario cuenta con dos consultorios, tres quirófanos, una sala de recuperación y otra de post operatorio.
La estrategia ‘Esterilizar Salva’, promovida por el IDPYBA venía desarrollándose con jornadas de esterilización móviles, las cuales eran realizadas por profesionales en todas las localidades de Bogotá. Y si bien, estas jornadas seguirán ejecutándose, con esta inauguración, se espera aumentar el número de animales de compañía intervenidos.
La Gobernación de Cundinamarca anunció que llega al departamento de una unidad quirúrgica movil para atender a los animales en condición de vulnerabilidad. Esta iniciativa se suma al consultorio jurídico y las jornadas de sensibilización para la comunidad enfocadas en el respeto a la vida. (Cargando ollas, así agradece noble perro a su cuidadora)
“Una de nuestras principales apuestas es la Unidad quirúrgica móvil que llegará a todo el territorio cundinamarqués para realizar jornadas de bienestar, esterilizaciones y atención prioritaria por parte de veterinarios a animales en condiciones de vulnerabilidad”, explicó Margarita Ramírez, gerente del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca.
Durante la jornada, se firmó el pacto por la defensa de la vida animal en Cundinamarca y se premió al criollo más criollo de la Gobernación, concurso que resalta la adopción de perros en condición de abandono y vulnerabilidad en el departamento.
Así mismo, se condecoró a un grupo de proteccionistas, animalistas de Cundinamarca quienes trabajan por el bienestar y cuidado de perros y gatos, sobre todo, de los que están en condición de vulnerabilidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…