Categories: Colombia me encanta

Bogotá es la tercera ciudad en Latinoamérica más favorable para el emprendimiento

A nivel Global, la capital del país escaló 5 puestos pasando del 70 al 65 en el ranking mundial y es la ciudad que jalona la economía en Colombia.

El Centro de Investigación y Mapa de Ecosistemas de Startups ‘StartupBlink’ ha presentado el Global Startup Ecosystem Index 2023, el informe anual más completo sobre la economía global de startups hasta la fecha. Este estudio incluye datos de 1.000 ciudades y 100 países, ofreciendo una visión detallada de los ecosistemas de emprendimiento en todo el mundo.

Según el informe, Bogotá ha experimentado un significativo avance en el panorama de startups durante el último año. La capital colombiana ha subido dos puestos en el ranking de América Latina, pasando del quinto al tercer puesto entre 2022 y 2023, ubicándose por detrás de Sao Paulo y Ciudad de México. A nivel global, Bogotá ha escalado cinco posiciones, pasando del puesto 70 al 65 en el ranking general.

Orgullo nacional

Bogotá se ha posicionado en el primer lugar en Colombia, lo que ha contribuido al avance del país en el índice global, situándose en el puesto 40, cuatro puestos por delante respecto al año anterior. Este destacado desempeño de la capital colombiana ha sido reconocido por Eli David, CEO de StartupBlink, quien afirmó: “Bogotá se está convirtiendo en un hub central regional con un impulso destacado entre las principales ciudades de América Latina. Este año ha superado a los ecosistemas de Buenos Aires y Santiago de Chile. Bogotá demuestra la capacidad de los emprendedores colombianos para crear proyectos sumamente exitosos e impactantes”. (Infografía: 10 tips para crear tu propio emprendimiento)

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, también expresó su satisfacción con los resultados: “Estamos cada vez más cerca de lograr nuestro objetivo de convertir a Bogotá en la Capital del emprendimiento de América Latina. Esta es una gran noticia y evidencia el esfuerzo de todo el ecosistema de Bogotá en apoyo a nuestros emprendedores”.

El informe fue creado en colaboración con socios de datos globales, como Crunchbase, SEMRush, ONUSIDA, Meetup y más de 100 gobiernos en todo el mundo, lo que garantiza la rigurosidad y confiabilidad de los datos presentados.

El ascenso de Bogotá en el ranking global de startups refleja el crecimiento y el potencial de la escena emprendedora en la ciudad, consolidándose como un centro de innovación y desarrollo empresarial en la región latinoamericana.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago