Categories: Colombia me encanta

Bogotá es la tercera ciudad en Latinoamérica más favorable para el emprendimiento

A nivel Global, la capital del país escaló 5 puestos pasando del 70 al 65 en el ranking mundial y es la ciudad que jalona la economía en Colombia.

El Centro de Investigación y Mapa de Ecosistemas de Startups ‘StartupBlink’ ha presentado el Global Startup Ecosystem Index 2023, el informe anual más completo sobre la economía global de startups hasta la fecha. Este estudio incluye datos de 1.000 ciudades y 100 países, ofreciendo una visión detallada de los ecosistemas de emprendimiento en todo el mundo.

Según el informe, Bogotá ha experimentado un significativo avance en el panorama de startups durante el último año. La capital colombiana ha subido dos puestos en el ranking de América Latina, pasando del quinto al tercer puesto entre 2022 y 2023, ubicándose por detrás de Sao Paulo y Ciudad de México. A nivel global, Bogotá ha escalado cinco posiciones, pasando del puesto 70 al 65 en el ranking general.

Orgullo nacional

Bogotá se ha posicionado en el primer lugar en Colombia, lo que ha contribuido al avance del país en el índice global, situándose en el puesto 40, cuatro puestos por delante respecto al año anterior. Este destacado desempeño de la capital colombiana ha sido reconocido por Eli David, CEO de StartupBlink, quien afirmó: “Bogotá se está convirtiendo en un hub central regional con un impulso destacado entre las principales ciudades de América Latina. Este año ha superado a los ecosistemas de Buenos Aires y Santiago de Chile. Bogotá demuestra la capacidad de los emprendedores colombianos para crear proyectos sumamente exitosos e impactantes”. (Infografía: 10 tips para crear tu propio emprendimiento)

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, también expresó su satisfacción con los resultados: “Estamos cada vez más cerca de lograr nuestro objetivo de convertir a Bogotá en la Capital del emprendimiento de América Latina. Esta es una gran noticia y evidencia el esfuerzo de todo el ecosistema de Bogotá en apoyo a nuestros emprendedores”.

El informe fue creado en colaboración con socios de datos globales, como Crunchbase, SEMRush, ONUSIDA, Meetup y más de 100 gobiernos en todo el mundo, lo que garantiza la rigurosidad y confiabilidad de los datos presentados.

El ascenso de Bogotá en el ranking global de startups refleja el crecimiento y el potencial de la escena emprendedora en la ciudad, consolidándose como un centro de innovación y desarrollo empresarial en la región latinoamericana.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago