Image: Pixabay.com
En total participaron 280 ciudades de 50 países, y el reto tuvo como objetivo movilizar a las urbes para que creen estrategias innovadoras que permitan prosperar en equilibrio con la naturaleza y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.
“Estamos muy contentos y orgullosos con el reconocimiento que nos ha dado WWF. Somos una de las dos ciudades en el mundo reconocidas en el One Planet City Challenge (OPCC), el desafío global de ciudades, y tiene aún más importancia en esta Semana Ambiental. Este premio se otorga después de una muy cuidadosa evaluación sobre nuestro Plan de Acción Climática, la forma en que lo formulamos y, por supuesto, cómo lo hemos venido implementando”, afirmó Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá. (Reconocen al Jardín Botánico de Bogotá como centro de investigación nacional)
Luego de revisar diferentes actividades y desafíos, 21 expertos en sostenibilidad urbana fueron los encargados de otorgarle a Bogotá este reconocimiento. En este sentido, el jurado exaltó, principalmente, el compromiso político para abordar la crisis climática, la evaluación de riesgo y vulnerabilidad al cambio climático y sus ambiciosos objetivos de adaptación a largo plazo (2050). (Científicos buscan resucitar mamuts para combatir el cambio climático)
Así mismo, los programas “Mujeres que reverdecen”, “Aprender haciendo” y “Sembradoras por la Reactivación”, la resolución 5X1 (mínimo cinco árboles plantados por cada árbol que se deba talar por obras), el Plan Aire 2030 y la renovación de la flota de transporte público con más de 1.480 buses eléctricos que estarán rodando por las calles a finales de 2022, también se suman a las grandes apuestas de esta Administración para enfrentar el cambio climático.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…