Categories: Colombia me encanta

Colombianos podrán disfrutar gratis de hermosa atracción en Cartagena

El ingreso se realizará presentando la cédula de ciudadanía o  extranjería expedida por Migración Colombia o la Tarjeta de Identidad.

Esta jornada es organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), bajo el lema ‘La familia es el centro’, que busca involucrar a los hogares colombianos en el contexto del patrimonio.

La Etcar, designada por el Ministerio de Cultura como encargada de administrar, conservar y poner en valor el patrimonio fortificado de la Heroica, tiene preparada una programación cultural gratuita para vivir el patrimonio en familia, el domingo 5 de junio desde las 8 a. m. hasta las 5 p. m. (Cartagena, uno de los mejores 25 destinos turísticos del mundo)

Programación cultural

La agenda de actividades incluye un taller de elaboración de personajes humanos y animales con materiales reciclables, la presentación de la obra de títeres: ‘Cuidado con el rey’, de la obra teatral Miticus, que a través de una exploración sonora reconoce las tradiciones orales de los pueblos del Caribe colombiano a partir de algunos mitos y leyendas. (Plaza de toros de Cartagena convertida en centro comercial ganó premio de diseño)

Además de esto, los asistentes obtendrán entrada gratuita a un taller de práctica de los pasos básicos de la cumbia, y de conocimiento de la simbología de sus elementos, que finalizará con una presentación de danza por parte del grupo de bailarines profesionales.

El Castillo San Felipe también será el escenario de Sombra bullera, quien se presentará para hacer reír a los asistentes con sus ocurrencias y show de pantomima.

Rafael Cuesta Castro, director general de la Etcar, invita “a todas las familias cartageneras y colombianas que se encuentren en la ciudad para el domingo 5 de junio (2022), a reunirse en el Castillo de San Felipe para participar en los juegos y presentaciones artísticas que organizamos, precisamente, para propiciar experiencias para conocer y compartir el patrimonio”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago