Imagen: Instagram @parquescolombia
En las playas de Gorgona y Sanquianga, en el Pacífico, funcionarios, guardaparques y voluntarios liberaron 6 mil tortugas recién nacidas en el océano.
Estos neonatos son diferentes huevos que son encontrados en situación de peligro, los cuales fueron trasladados a diferentes lugares en donde se realiza su incubación y protección durante un tiempo determinado.
En total, este proceso dura un tiempo aproximado de 55 días, tiempo en el cual nacen y tienen la fuerza suficiente para defenderse por sí mismos en el océano. (5 de los destinos ecoturísticos más importantes que tiene Colombia)
Todo este proceso se realizó en Gorgona y Sanquianga, las cuales tienen playas protegidas y que son utilizadas exclusivamente para la anidación de las tortugas marinas.
Este proyecto que se está realizando hace parte del programa de monitoreo de Parques Nacionales, el cual tiene como objetivo repoblar esta especie en Colombia. (En Santander hicieron el dulce más grande del mundo ¡Otro récord para el país!)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…