Categories: Colombia me encanta

En Arauca crearon máquina de desinfección para reducir la propagación del coronavirus

Máximo 10 segundos es lo que necesita este invento para desinfectar una persona y sus accesorios.

Hasta el momento, Arauca es un departamento que presenta cero contagios y así se quiere mantener, por eso, un convenio entre la alcaldía del municipio de Saravena y la empresa Dataclean Fumigaciones, reunió los recursos para que en trabajo conjunto se creara una máquina de desinfección que fue ubicada en el acceso a urgencias del Hospital del Sarare. (Son nuestros héroes colombianos y a todos los demás los queremos vivos y sanos)

Imagen: Facebook/Dataclean-fumigaciones

Ingenieros, arquitectos, diseñadores y pintores conforman el grupo de 10 personas que materializaron el proyecto Saravena Cabina Salva Vidas 19 (Saravena CSV-19), como llamaron a esta máquina que tiene la capacidad de desinfectar cerca de 2.500 personas al día, rociándolas con una mezcla de amonio cuaternario de quinta generación aprobada por la Unidad de Salud de Arauca y el Ministerio de Salud, entidades que comprobaron que los químicos no afectan la piel ni tiene efectos secundarios en humanos. (Colombianos adaptan máscaras de buceo para salvar y proteger a los médicos de país)

Imagen: Facebook/Dataclean-fumigaciones

El resultado ha sido tan satisfactorio que los emprendedores están trabajando en réplicas que enviarán a los departamentos del Huila y de Norte de Santander.

“La idea es que la máquina sea útil en los hospitales, y por eso las dimensiones de la máquina fueron muy importantes. Nos aseguramos de que pueda pasar una silla de ruedas o una camilla. Internamente, la cabina tiene también un pasamanos para personas con alguna dificultad de movilidad”, comentó a Semana el ingeniero David Talero, uno de los gestores del proyecto. (La cabina de desinfección diseñada por un colombiano para combatir el coronavirus)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago