Imagen: Facebook/Dataclean-fumigaciones
Hasta el momento, Arauca es un departamento que presenta cero contagios y así se quiere mantener, por eso, un convenio entre la alcaldía del municipio de Saravena y la empresa Dataclean Fumigaciones, reunió los recursos para que en trabajo conjunto se creara una máquina de desinfección que fue ubicada en el acceso a urgencias del Hospital del Sarare. (Son nuestros héroes colombianos y a todos los demás los queremos vivos y sanos)
Ingenieros, arquitectos, diseñadores y pintores conforman el grupo de 10 personas que materializaron el proyecto Saravena Cabina Salva Vidas 19 (Saravena CSV-19), como llamaron a esta máquina que tiene la capacidad de desinfectar cerca de 2.500 personas al día, rociándolas con una mezcla de amonio cuaternario de quinta generación aprobada por la Unidad de Salud de Arauca y el Ministerio de Salud, entidades que comprobaron que los químicos no afectan la piel ni tiene efectos secundarios en humanos. (Colombianos adaptan máscaras de buceo para salvar y proteger a los médicos de país)
El resultado ha sido tan satisfactorio que los emprendedores están trabajando en réplicas que enviarán a los departamentos del Huila y de Norte de Santander.
“La idea es que la máquina sea útil en los hospitales, y por eso las dimensiones de la máquina fueron muy importantes. Nos aseguramos de que pueda pasar una silla de ruedas o una camilla. Internamente, la cabina tiene también un pasamanos para personas con alguna dificultad de movilidad”, comentó a Semana el ingeniero David Talero, uno de los gestores del proyecto. (La cabina de desinfección diseñada por un colombiano para combatir el coronavirus)
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…