Categories: Colombia me encanta

¿Quieres aprender a preparar comida tradicional colombiana? Así puedes hacerlo

Este es el programa educativo pionero que evolucionará la cocina. 

La Universidad del Magdalena da un paso histórico en la educación culinaria con el lanzamiento del novedoso “Programa de Cocina Tradicional Colombiana”. Este innovador programa, desarrollado por la Alma Mater a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), busca promover la diversidad y la riqueza de la gastronomía colombiana, destacando la importancia de los ingredientes locales y técnicas respetuosas con el medio ambiente.

Este programa técnico, que se ofrecerá en modalidad de educación a distancia, no solo permitirá a los estudiantes explorar las recetas, ingredientes y técnicas culinarias transmitidas de generación en generación, sino que también fomentará la sostenibilidad y la responsabilidad social en la cocina. Los participantes aprenderán a preparar platos icónicos de todas las regiones de Colombia, desde la costa caribeña hasta las tierras altas andinas, contribuyendo así a la preservación de la rica herencia culinaria del país.

Diana Giraldo, directora de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta, expresó su orgullo por la contribución de la universidad al mejoramiento de las competencias del personal de cocina y a la preservación de la tradición culinaria regional.

La institución, con este nuevo programa, reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la creación de oportunidades educativas accesibles para todos. Las inscripciones para el Programa de Cocina Tradicional Colombiana estarán disponibles según las fechas establecidas por CREO Unimagdalena. 

Descubre la diversidad y el sabor auténtico de la cocina tradicional colombiana con este programa único que busca preservar y promover el valioso patrimonio culinario del país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago