domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Quieres aprender a preparar comida tradicional colombiana? Así puedes hacerlo
Foto: pxhere.com

¿Quieres aprender a preparar comida tradicional colombiana? Así puedes hacerlo

24
Categorías:Colombia me encanta

Este es el programa educativo pionero que evolucionará la cocina. 

La Universidad del Magdalena da un paso histórico en la educación culinaria con el lanzamiento del novedoso “Programa de Cocina Tradicional Colombiana”. Este innovador programa, desarrollado por la Alma Mater a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), busca promover la diversidad y la riqueza de la gastronomía colombiana, destacando la importancia de los ingredientes locales y técnicas respetuosas con el medio ambiente.

Este programa técnico, que se ofrecerá en modalidad de educación a distancia, no solo permitirá a los estudiantes explorar las recetas, ingredientes y técnicas culinarias transmitidas de generación en generación, sino que también fomentará la sostenibilidad y la responsabilidad social en la cocina. Los participantes aprenderán a preparar platos icónicos de todas las regiones de Colombia, desde la costa caribeña hasta las tierras altas andinas, contribuyendo así a la preservación de la rica herencia culinaria del país.

Diana Giraldo, directora de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta, expresó su orgullo por la contribución de la universidad al mejoramiento de las competencias del personal de cocina y a la preservación de la tradición culinaria regional.

La institución, con este nuevo programa, reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la creación de oportunidades educativas accesibles para todos. Las inscripciones para el Programa de Cocina Tradicional Colombiana estarán disponibles según las fechas establecidas por CREO Unimagdalena. 

Descubre la diversidad y el sabor auténtico de la cocina tradicional colombiana con este programa único que busca preservar y promover el valioso patrimonio culinario del país.

Tags: Colombia Gastronomía Universidad del Magdalena
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (2)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (2)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio