martes, octubre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La fauna agradece con su presencia en los Parques Nacionales Naturales de Colombia
Imágenes: Instagram @parquescolombia

Animales silvestres regresan a los Parques Nacionales Naturales de Colombia

40
Categorías:Colombia me encanta

Las imágenes evidencian la belleza natural del país.

Colombia está sumido en un aislamiento social obligatorio por causa del coronavirus, el cual alejó a los humanos de las reservas naturales que están bajo el cuidado de Parques Naturales Nacionales de Colombia (PNNC), dándole un respiro a la fauna y flora de todas las regiones del país. (Parques Nacionales anunció el cierre de áreas protegidas, un respiro para la naturaleza)

Mágica forma de agradecer

Entre los más beneficiados por la cuarentena están los animales silvestres, quienes seguramente están agradecidos con los colombianos y el Estado por promover medidas como prohibir las visitas a los parques naturales de Colombia y acatarlas. Para deleite del mundo, las cámaras trampa implantadas por los guardabosques en diferentes zonas, han capturado imágenes que no podrían ser vistas con la presencia de personas. (Parques Nacionales anunció la presencia de 23 especies silvestres en un área protegida)

Cuatro ? #OsosDeAnteojos fueron registrados por ? trampa, realizando actividades como marcaje, ascenso al dosel de los ? para alimentarse e incluso micción (orinar). ¡Gracias a la Red de Reservas Naturales SERANKWA por monitorear a nuestro ‘jardinero de los bosques’! @CAMHUILA pic.twitter.com/rQKtaVd22f

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) April 17, 2020

Se reproducen tranquilamente

Los comportamientos de los animales han cambiado con la presencia de gente en las zonas naturales, es el caso de la reproducción, la cual se ha visto reducida en diferentes especies según los expertos, y por esta razón más animales silvestres han ingresado a la lista de los considerados en vía de extinción. Por fortuna, la cuarentena ha permitido que regresen a sus lugares tradicionales para procrear. (La importante labor de los guardaparques colombianos durante el aislamiento social)

?? ¡Seguimos recibiendo #NoticiasPositivas de nuestra fauna!
Este hermoso ejemplar de tortuga laúd ? anidó y puso sus huevos en Acandí, municipio de #Chocó, siendo la tortuga marina más grande ? de las 5 que se reportan en #Colombia ??
?@LiliaCordoba24 pic.twitter.com/j0z6gNIDkD

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) April 19, 2020

Acepta la invitación

Aprovechando las imágenes de animales libres y felices en su hábitat, PNNC ha lanzado una original campaña para apoyar la cuarentena que consiste en presentar diferentes videos donde muestran a especies en su hogar, invitando a las personas a quedarse en el de cada uno.

Si ellos, los habitantes de los Parques Nacionales Naturales, continúan en su hogar, tú también puedes hacerlo. #EllosTambiénSeQuedanEnCasa. #QuédateEnCasa. pic.twitter.com/hSZGcCZN5W

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) April 19, 2020


A continuación descubre las imágenes  de las especies que han intensificado su presencia en los Parques Naturales Nacionales del Caribe colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Animales Cámaras Colombia coronavirus Cuarentena Especies Parques Naturales Personas silvestres
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (2)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (2)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio