Categories: Colombia me encanta

83 animales silvestres fueron liberados en una reserva protegida en Córdoba

Diversas especies endémicas de Colombia tienen ahora la oportunidad de vivir en libertad y en una reserva protegida.

Colombia es considerado como el segundo país más biodiverso del mundo. Es el territorio con mayor cantidad de especies de aves y orquídeas en el planeta, segundo en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, tercero en reptiles y palmas y cuarto en mamíferos.

Sin embargo, esta gran diversidad ha sido afectada por traficantes que extraen individuos de diferentes especies con el objetivo de venderlos. Para restablecer el orden natural, entidades como las corporaciones regionales trabajan para recuperar, rehabilitar y liberar a estos animales.

Durante la cuarentena, en el departamento de Córdoba, fueron liberados 83 animales entre monos titís, zorros, osos perezosos, boas, canarios y zainos. Estas especies pudieron retornar a su hábitat natural luego de haber permanecido un largo tiempo en cautiverio en el Zooparque Los Caimanes, ubicado en el municipio de Buenavista, Córdoba.

Una reserva ideal para su cuidado

La reserva Campo Alegre está ubicada a 56 kilómetros de Montería y aparece registrada en el programa de depositarios y protección de fauna silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Valle de Sinú.  Ahora estas especies gozarán de un nuevo hábitat que les garantizará su supervivencia.

También se han liberado reptiles durante la cuarentena

Durante junio, fueron liberados 496 reptiles en el departamento de Córdoba, animales que luego de pasar largos procesos de rehabilitación, recuperaron su libertad.

406 tortugas hicoteas, 70 babillas, 14 boas, cuatro tortugas palmeras y dos tortugas de río, fueron liberadas en el complejo cenagoso del Bajo Sinú, en los sectores de Caño el Medio, Boca de Sardinas, Caño Román y El Garzal.

El Ministerio inició una campaña en favor de los animales silvestres

Hace casi dos meses, el Gobierno en cabeza del ministro de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, fortaleció los programas de protección de especies silvestres, durante la época de pandemia. Debido a su interés en la protección de las mismas, puso en marcha #NoEstánSolos con el ánimo de integrar a autoridades locales y diversas comunidades en el cuidado de los animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago