Imagen: Twitter @CorporacionCVS
Colombia es considerado como el segundo país más biodiverso del mundo. Es el territorio con mayor cantidad de especies de aves y orquídeas en el planeta, segundo en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, tercero en reptiles y palmas y cuarto en mamíferos.
Sin embargo, esta gran diversidad ha sido afectada por traficantes que extraen individuos de diferentes especies con el objetivo de venderlos. Para restablecer el orden natural, entidades como las corporaciones regionales trabajan para recuperar, rehabilitar y liberar a estos animales.
Durante la cuarentena, en el departamento de Córdoba, fueron liberados 83 animales entre monos titís, zorros, osos perezosos, boas, canarios y zainos. Estas especies pudieron retornar a su hábitat natural luego de haber permanecido un largo tiempo en cautiverio en el Zooparque Los Caimanes, ubicado en el municipio de Buenavista, Córdoba.
La reserva Campo Alegre está ubicada a 56 kilómetros de Montería y aparece registrada en el programa de depositarios y protección de fauna silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Valle de Sinú. Ahora estas especies gozarán de un nuevo hábitat que les garantizará su supervivencia.
Durante junio, fueron liberados 496 reptiles en el departamento de Córdoba, animales que luego de pasar largos procesos de rehabilitación, recuperaron su libertad.
406 tortugas hicoteas, 70 babillas, 14 boas, cuatro tortugas palmeras y dos tortugas de río, fueron liberadas en el complejo cenagoso del Bajo Sinú, en los sectores de Caño el Medio, Boca de Sardinas, Caño Román y El Garzal.
Hace casi dos meses, el Gobierno en cabeza del ministro de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, fortaleció los programas de protección de especies silvestres, durante la época de pandemia. Debido a su interés en la protección de las mismas, puso en marcha #NoEstánSolos con el ánimo de integrar a autoridades locales y diversas comunidades en el cuidado de los animales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…