Imagen: tomada de germancastrocaycedo.co
Germán Castro Caycedo, es de esos periodistas que, como Gabo y Jaime Garzón, dejaron una huella en los colombianos por sus obras sinceras y formas de narrar la verdad, fieles a la visión de construir país.
A lo largo de sus 43 años de carrera, narró la realidad colombiana surcada con identidad cultural y sus fenómenos sociales y económicos, en obras que lo llevaron a ganar el Premio Nacional de Periodismo, por medio de 26 libros publicados en el género de la no-ficción, a la par de su proyecto televisivo ‘Enviado Especial’, por RTI, en el que se grabaron más de 1.000 capítulos.
Este es el listado de algunos de sus libros más recomendados, y que hoy honran su memoria tras fallecer en el 2021:
1. Perdido en el Amazonas: este libro marcó historia, al ser considerado el primer libro de no-ficción del país, donde narra la vida en un territorio inexplorado pero lleno de maldad por grupos delincuenciales.
2. Mi alma se la dejo al diablo: narra la historia de Benjamín Cubillos, quien se extravió en las selvas de El Yarí en el Meta y murió, siendo hallado por un lanchero.
3. El Cachalandrán Amarillo: la patasola, el chupacabras, o el cachalandrán amarillo, tienen su historia de origen explicada por el periodista.
4. La Bruja: narra la historia del narcotráfico y el daño social que causó en Fredonia, Antioquia, a través de la vida de una bruja y un narco.
5. El Palacio sin máscara: se cuenta la historia real de la toma del Palacio de Justicia por parte de guerrilleros del M19, secretos ocultos del gobierno y más.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…