Imagen: Twitter @Rep_Cristancho
Durante varios años estuvo en trámite en el Congreso de la República el proyecto de ley que se buscaba prohibir el uso del asbesto en todo el país, debido a las diferentes enfermedades que este producto causa en las diferentes personas.
Esta iniciativa había sido aprobada por unanimidad el pasado 11 de junio (2019) en la Cámara de Representantes, restando la sanción presidencial para poder convertirse en Ley de la República.
En las últimas horas el presidente, Iván Duque, decidió sancionar a favor esta nueva normativa y aprobar los plazos que se establecieron previamente.
De acuerdo con el comunicado que emitió la Presidencia de la República, la ley que se probó consagra que todas las empresas que trabajan con asbesto en Colombia tienen hasta el primero de enero de 2021 para seguir explotando este material en todo el territorio nacional.
De igual manera, el Decreto le otorga al Gobierno Nacional un periodo máximo de cinco años para poder formular de manera oficial una política para sustituir el asbesto que ya está instalado en el mercado.
Uno de los apartados de la Ley que fe aprobada habla de las diferentes multas que pueden sufrir las personas jurídicas o naturales que después de la fecha indicada sigan con la explotación del asbesto.
“Igualmente, se establecen sanciones para las personas naturales o jurídicas que continúen con la explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación de cualquier variedad de asbesto y sus derivados”, dice el documento aprobado por el Gobierno Nacional.
Desde el preciso momento en el cual el Congreso de la República aprobó esta iniciativa, las diferentes empresas que trabajan con el asbesto empezaron a diseñar medidas para no seguir utilizándolo.
Otro aspecto fundamental que se aborda dentro de la nueva ley está la configuración de la Ruta de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto.
Dichos parámetros es la forma en la cual el Gobierno pretende brindar la información necesaria al público en general sobre los derechos y recursos que pueden interponer los afectados por el material.
Además, también tendrán conocimiento sobre los exámenes médicos a los cuales puede acceder para determinar un diagnóstico y seguir con un tratamiento.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…
De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…
Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…