Imagen: Facebook/secretariadistritaldesalud
La plenaria del Senado aprobó el proyecto de Ley ‘Vacunas Para Todos’, la cual permite al Gobierno la compra de la vacuna contra el coronavirus para que todos los colombianos tengan acceso de forma gratuita. El Proyecto de Ley que está radicado en el Congreso desde julio de este año, debe enfrentar un último debate para convertirse en Ley.
Se espera que el proyecto, que recibió mensaje de urgencia por parte del presidente Iván Duque, termine de ser aprobado el próximo martes en el Senado, con lo cual solo le restaría el trámite de la conciliación para ser enviado a sanción por parte del Jefe de Estado. (Buscarán que Colombia sea el segundo país con tampones y tollas higiénicas gratuitas)
La empresa británica AstraZeneca, asociada con la Universidad de Oxford, anunció el pasado lunes que su vacuna tiene una eficacia media del 70% y, en algunos casos, del 90%, según resultados provisionales de ensayos clínicos a gran escala en Reino Unido y Brasil.
Por su parte, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, demostraron tener una eficiencia del 90% y 95% respectivamente en su tercera etapa, por lo que las farmacéuticas se preparan para solicitar la aprobación de emergencia ante organismos internacionales y así empezar con su producción y aplicación en todo el mundo. (¡Orgullo! Colombiana hace parte del desarrollo de la vacuna de Pfizer)
Las primeras vacunas contra el coronavirus se empezarían aplicar en Colombia en el primer semestre del 2021. Entre las personas que recibirían esta dosis se encuentra la población más vulnerable, es decir, mayores de 60 años, personal de salud y aquello colombianos que tengan algún padecimiento.
Una vez el primer grupo reciba la dosis, vendría la segunda fase, que busca generar inmunidad de rebaño vacunando entre un 50% y 60% del resto de la población. Finalmente la población con menos probabilidad de mortalidad recibiría la dosis en el 2022.
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que el país tiene aseguradas 20 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. El jefe de gabinete explicó a través de sus redes sociales que esto se logró a través de COVAX, mecanismo que busca que más de 172 países tengan acceso a ese medicamento.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…