Categories: Actualidad

Senado aprueba que vacuna del COVID-19 será gratuita para todos los colombianos

Los artículos 7 y 10 del Proyecto de Ley están pendientes de aprobación por lo que el debate en el Senado continuará.

La plenaria del Senado aprobó el proyecto de Ley ‘Vacunas Para Todos’, la cual permite al Gobierno la compra de la vacuna contra el coronavirus para que todos los colombianos tengan acceso de forma gratuita. El Proyecto de Ley que está radicado en el Congreso desde julio de este año, debe enfrentar un último debate para convertirse en Ley.

Se espera que el proyecto, que recibió mensaje de urgencia por parte del presidente Iván Duque, termine de ser aprobado el próximo martes en el Senado, con lo cual solo le restaría el trámite de la conciliación para ser enviado a sanción por parte del Jefe de Estado. (Buscarán que Colombia sea el segundo país con tampones y tollas higiénicas gratuitas)

La empresa británica AstraZeneca, asociada con la Universidad de Oxford, anunció el pasado lunes que su vacuna tiene una eficacia media del 70% y, en algunos casos, del 90%, según resultados provisionales de ensayos clínicos a gran escala en Reino Unido y Brasil.

Por su parte, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, demostraron tener una eficiencia del 90% y 95% respectivamente en su tercera etapa, por lo que las farmacéuticas se preparan para solicitar la aprobación de emergencia ante organismos internacionales y así empezar con su producción y aplicación en todo el mundo. (¡Orgullo! Colombiana hace parte del desarrollo de la vacuna de Pfizer)

La vacunación en Colombia ya tiene una fecha tentativa


Las primeras vacunas contra el coronavirus se empezarían aplicar en Colombia en el primer semestre del 2021. Entre las personas que recibirían esta dosis se encuentra la población más vulnerable, es decir, mayores de 60 años, personal de salud y aquello colombianos que tengan algún padecimiento.

Una vez el primer grupo reciba la dosis, vendría la segunda fase, que busca generar inmunidad de rebaño vacunando entre un 50% y 60% del resto de la población. Finalmente la población con menos probabilidad de mortalidad recibiría la dosis  en el 2022.

Colombia tiene aseguradas 20 millones de vacunas

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que el país tiene aseguradas 20 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. El jefe de gabinete explicó a través de sus redes sociales que esto se logró a través de COVAX, mecanismo que busca que más de 172 países tengan acceso a ese medicamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago