Categories: Actualidad

Primera prueba en humanos de vacuna contra coronavirus, ¡conoce otros avances!

Actualmente no hay vacunas o tratamientos aprobados contra la enfermedad del coronavirus, conocida como Covid-19.

Varios países están en la carrera contrarreloj para encontrar la vacuna que permitirá frenar los contagios por coronavirus que a la fecha superan los 175 mil en todo el mundo. Aunque no hay vacunas o tratamientos aprobados contra la enfermedad del Covid-19, los siguientes son tres de los grandes avances que se han dado:

1. Descubren la defensa inmunológica

La información la dieron los australianos, quienes aseguraron que es el primer gran paso para encontrar la vacuna contra el virus que infecta a cualquier persona, pero que hasta el momento ha dejado más víctimas mortales en los mayores de 80 años.

La noticia fue publicada por la revista científica Nature, donde los científicos del Instituto de Infección e Inmunidad Peter Doherty, de la Universidad de Melbourne, comentan: “Nuestro estudio proporciona contribuciones novedosas al conocimiento de la amplitud y la cinética de las respuestas del sistema inmunológico durante un caso no-severo de Covid-19“. No es la cura pero si un gran insumo para conseguirla. (Medidas del Gobierno colombiano para mitigar los casos de coronavirus)

2. Remdesivir, tratamiento antiviral

Aseguran que se encuentra en las etapas finales de los ensayos clínicos que están realizando en Asia, donde los médicos en China han informado que este método ha demostrado ser efectivo para combatir la enfermedad. La creadora es la estadounidense Gilead Sciences, quien seguirá realizando ensayos aleatorios que permitan demostrar que en realidad funciona contra el coronavirus y en distintas personas. (Adultos mayores tendrán más atención del Estado en la contingencia por coronavirus)

3. La vacuna que se prueba en humanos

Se realizó la primera prueba experimental en un participante que recibió la vacuna vía intramuscular en la parte superior del brazo, un desarrollo de los científicos y colaboradores del NIH en colaboración con la empresa de biotecnología Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts.

“Esta fase 1 del estudio, lanzada en un tiempo récord, es un paso importante para alcanzar este objetivo”, comentó Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. Según la publicación: “El ensayo clínico abierto incluirá la participación de 45 adultos voluntarios saludables de entre 18 y 55 años durante aproximadamente seis semanas”. Hay que tener en cuenta que los expertos aseguran que son grandes avances pero no se tendrá una cura definitiva antes de los 18 meses, aproximadamente. (Teletrabajo y otras opciones de Mintrabajo para reducir casos de coronavirus en Colombia)

¡Atención! No tomar ibuprofeno

Es uno de los más populares antiinflamatorios del mundo y está incluido en el Sistema General de Salud de Colombia, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS), hizo la advertencia para que las personas que presentan síntomas de coronavirus eviten tomar este medicamento debido a que puede agravar la salud de los pacientes. “Nuestros expertos están investigando esto para poder dar futuras pautas, pero mientras tanto recomendamos usar paracetamol y no ibuprofeno al automedicarse”, señaló el portavoz de la OMS Christian Lindmeier.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago