Categories: Actualidad

Una universidad colombiana clasificó entre las mejores del mundo

El Centro de Universidades de Clase Mundial (CWCU) de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, en China, ha presentado los resultados del Academic Ranking of World Universities (ARWU).

Conocido como el Ránking Shanghái, este índice, que se encuentra entre los tres  más significativos a nivel global, se concentra en la clasificación de instituciones educativas aquellos estudiantes y graduados han obtenido distinciones de gran renombre a nivel internacional, como los premios Nobel, la medalla Fields de matemáticas y competencias globales. Además, considere las publicaciones en revistas académicas y científicas de prestigio como Nature y Science, la indexación en los principales índices de citas y el rendimiento académico per cápita.

Este listado pone un fuerte énfasis en evaluar el rendimiento académico y el reconocimiento de alumnos y exalumnos de cada universidad, priorizando estos aspectos por encima de factores como el número de estudiantes y profesores internacionales, la reputación entre profesores académicos, la percepción entre receptores y otros indicadores que son tomados en cuenta en pruebas alternativas como las elaboradas por QS Quacquarelli Symonds y Times Higher Education (THE). (Congreso aprobó matrícula cero para universidades públicas en Colombia)

Representantes de Colombia

Para la edición de 2023, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ocupó el puesto 946 entre las 1.000 instituciones seleccionadas por el ranking, destacando como la única institución colombiana de educación superior que logró entrar en esta medición.

Según los resultados del ARWU-Shanghái, la Universidad de Sao Paulo (Brasil) lidera en América Latina, consolidándose como un referente en la región. También se han presentado los resultados de las principales universidades públicas de México, Argentina y Chile. Sin embargo, entre las colombianas, únicamente la UNAL ha obtenido su lugar en el ranking, ocupando el puesto 946 entre las 1.000 mejores universidades del mundo.

La UNAL ha destacado especialmente por su productividad académica, lo que la ha permitido posicionarse en el ranking, en particular en el indicador que mide el ‘Número de artículos publicados en las revistas Nature y Science’ durante los últimos cinco años. En este período, se han publicado 4 artículos en Nature y 7 en Science, lo que ha llevado a la universidad a obtener una puntuación de 3,8 sobre 100 posibles. (Colombia tendrá la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales indígenas)

En relación con la cantidad de artículos indexados en el Science Citation Index Expanded (SCI Expanded) y el Social Science Citation Index (SSCI), la UNAL ha alcanzado una puntuación de 27,5 sobre 100 posibles.

El indicador de ‘Rendimiento académico per cápita’ también ha obtenido una puntuación a la UNAL, con un total de 10,2 puntos sobre 100 posibles. La Dirección Nacional de Planeación y Estadística señala que la productividad y visibilidad académica son elementos fundamentales para evaluar la calidad educativa, no solo en el ranking ARWU-Shanghái, sino también en otras clasificaciones como QS y THE, aunque las metodologías, fuentes de datos, períodos de observación y ponderaciones varían de un ranking a otro.

Es relevante destacar que, para esta edición del ARWU-Shanghái, la Universidad de Los Andes ha quedado fuera del listado, después de haber figurado en oportunidades anteriores.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago