Categories: Actualidad

Una universidad colombiana clasificó entre las mejores del mundo

El Centro de Universidades de Clase Mundial (CWCU) de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, en China, ha presentado los resultados del Academic Ranking of World Universities (ARWU).

Conocido como el Ránking Shanghái, este índice, que se encuentra entre los tres  más significativos a nivel global, se concentra en la clasificación de instituciones educativas aquellos estudiantes y graduados han obtenido distinciones de gran renombre a nivel internacional, como los premios Nobel, la medalla Fields de matemáticas y competencias globales. Además, considere las publicaciones en revistas académicas y científicas de prestigio como Nature y Science, la indexación en los principales índices de citas y el rendimiento académico per cápita.

Este listado pone un fuerte énfasis en evaluar el rendimiento académico y el reconocimiento de alumnos y exalumnos de cada universidad, priorizando estos aspectos por encima de factores como el número de estudiantes y profesores internacionales, la reputación entre profesores académicos, la percepción entre receptores y otros indicadores que son tomados en cuenta en pruebas alternativas como las elaboradas por QS Quacquarelli Symonds y Times Higher Education (THE). (Congreso aprobó matrícula cero para universidades públicas en Colombia)

Representantes de Colombia

Para la edición de 2023, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ocupó el puesto 946 entre las 1.000 instituciones seleccionadas por el ranking, destacando como la única institución colombiana de educación superior que logró entrar en esta medición.

Según los resultados del ARWU-Shanghái, la Universidad de Sao Paulo (Brasil) lidera en América Latina, consolidándose como un referente en la región. También se han presentado los resultados de las principales universidades públicas de México, Argentina y Chile. Sin embargo, entre las colombianas, únicamente la UNAL ha obtenido su lugar en el ranking, ocupando el puesto 946 entre las 1.000 mejores universidades del mundo.

La UNAL ha destacado especialmente por su productividad académica, lo que la ha permitido posicionarse en el ranking, en particular en el indicador que mide el ‘Número de artículos publicados en las revistas Nature y Science’ durante los últimos cinco años. En este período, se han publicado 4 artículos en Nature y 7 en Science, lo que ha llevado a la universidad a obtener una puntuación de 3,8 sobre 100 posibles. (Colombia tendrá la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales indígenas)

En relación con la cantidad de artículos indexados en el Science Citation Index Expanded (SCI Expanded) y el Social Science Citation Index (SSCI), la UNAL ha alcanzado una puntuación de 27,5 sobre 100 posibles.

El indicador de ‘Rendimiento académico per cápita’ también ha obtenido una puntuación a la UNAL, con un total de 10,2 puntos sobre 100 posibles. La Dirección Nacional de Planeación y Estadística señala que la productividad y visibilidad académica son elementos fundamentales para evaluar la calidad educativa, no solo en el ranking ARWU-Shanghái, sino también en otras clasificaciones como QS y THE, aunque las metodologías, fuentes de datos, períodos de observación y ponderaciones varían de un ranking a otro.

Es relevante destacar que, para esta edición del ARWU-Shanghái, la Universidad de Los Andes ha quedado fuera del listado, después de haber figurado en oportunidades anteriores.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago