Imagen: pexels.com
Es un trabajo de recolección de información que inició en el 2015 y reunió a los cinco chamanes más importantes de la tribu nativa amazónica Matsé que habitan en la Amazonía brasilera y peruana. La intención es que innumerables tradiciones, culturas y conocimientos originarios no desaparezcan y además sean de conocimiento por todo el mundo, como un aporte no solo medicinal sino histórico. (Descubren que planta del Amazonas ayuda a la formación de nuevas neuronas)
El proyecto inició gracias a la iniciativa de un grupo dedicado a la conservación llamado Acaté. Este magno libro informa en 500 páginas, y con detalles específicos cuáles son las diferentes plantas utilizadas para distintas afectaciones de salud humana.
En una entrevista dada en el 2015 al diario ambiental Mongabay, Christopher Herndon, presidente y cofundador de Acaté, afirmó que: “La ‘Enciclopedia de Medicina Tradicional Matsés’ marca la primera vez que los chamanes de una tribu amazónica han creado una transcripción completa de sus conocimientos medicinales escritos en su propio idioma y palabras”. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)
El trabajo se aceleró porque “uno de los curanderos mayores más famosos de Matsés perdió la vida antes de que su conocimiento pudiera transmitirse, así que era el momento. Acaté y el liderazgo de Matsés decidieron priorizar la enciclopedia antes de que más de los ancianos se perdieran y se llevaran sus conocimientos ancestrales”, finalizó Herndon. (Mujer indígena gana “Nobel ambiental” por defender el Amazonas de la extracción petrolera)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…