Imagen: pexels.com
El ciclo de vacunación en Colombia contra el COVID-19 iniciará en el primer semestre del 2021, y priorizará en sus primeras dosis a los mayores de 60 años, trabajadores de la salud y personas con preexistencias severas. Así mismo, “las vacunas deben ser voluntarias porque ningún sistema de inmunización en América Latina ha sido efectivo sobre la base de la imposición, pero aparte yo creo que es preferible la persuasión que la imposición”, afirmó el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, en la cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales. (Niños le ponen tapabocas a su perro para llevarlo a vacunar ¡Dan ejemplo!).
Sin embargo, como el 2020 ha sido un año atípico en donde la pandemia ha obligado a modificar normas, la adquisición de la vacuna no iba a ser la excepción. Con base en la necesidad de vacunar a los colombianos debido a que las cifras de contagiados en el país superan los 1,4 millones y más de 38 mil muertes, la presidencia con aprobación del Senado sancionó la Ley para acceder a las vacunas.
El mandatario de los colombianos anunció también en su intervención que sí hay adelantos, si no que son confidenciales hasta que no se tenga cerrado un acuerdo al cien por ciento con alguna farmacéutica o país. “Sabiendo que no se puede quedar un Estado en un solo enfoque, también creamos un comité técnico de vacunas, con expertos, para evaluar el desarrollo de vacuna que se están dando a través del sector farmacéutico internacional, para poder nosotros tener negociaciones de carácter bilateral, que esperamos en los próximos días, cuando se materialicen, ya transmitirlas con precisión”.
Por otra parte, y debido al caso de dos pacientes en el Reino Unido que presentaron alergias después de ser vacunados, se conoció que las farmacéuticas no se hacen responsables por eventuales fallas de la efectividad o en caso de secuelas.
Teniendo en cuenta esta premisa, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que se “establece exenciones de responsabilidad a los laboratorios farmacéuticos en la búsqueda de tener la mayor capacidad de negociación del país, y nosotros quedamos autorizados para tramitar una póliza de seguros para el país para cubrir estas eventualidades”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…