domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Trabaja como independiente? Así cambiarían los aportes a seguridad social¿Trabaja como independiente? Así cambiarían los aportes a seguridad social
Imagen: Facebook @Mintrabajocol

¿Trabaja como independiente? Así cambiarían los aportes a seguridad social

38
Categorías:Actualidad
8 de abril de 2019

A partir del mes de junio los aportes se harán por retención, obligando a los contratantes a descontar las cotizaciones de los contratistas.

Según datos de la Escuela Nacional Sindical, en Colombia 7 de cada 10 trabajadores lo hacen de manera independiente, eso quiere decir que deben cotizar los aportes de salud y pensión de manera personal y no a través de la empresa en la cual se encuentra.

Sin  embargo, este método que se ha venido utilizando para pagar la cotización al sistema de protección, que incluye pago a pensión, salud y riesgos laborales (ARL) cambiaría a partir del mes de junio, debido a que empieza a regir un nuevo sistema.

Dicho esquema asegurará que se realice el aporte a la seguridad social teniendo como base todos los ingresos que se reciben mensualmente.

El nuevo decreto

Este cambio se debe al decreto 1273 de 2018, el cual afirma que el empleador debe aplicar la retención sobre el 40% del valor del contrato que tiene con el trabajador, de los cuales el 28,5% estará dirigido a su seguridad social; el 12,5% a la salud y el 16% a la pensión.

En la actualidad el trabajador hace un solo aporte, el cual sirve como comprobante a todas las empresas en la cual se encuentra trabajando. Sin embargo, la ley señala que dicho pago se debe hacer teniendo en cuenta el total de su ingreso.

Es importante resaltar que lo que se busca con esta nueva normativa es que las personas tengan la certeza del pago que se está realizando. Así mismo, ayudará a las entidades encargadas a ejercer un mayor control sobre este tema.

¿A quiénes aplica la retención de aportes?

Todos los cambios que se van a presentar a partir del mes de junio se le aplicarán principalmente al contratante, el cual deberá retener el valor total de los aportes a la seguridad social.

Sin embargo, es importante aclarar que la retención en la fuente de los aportes de seguridad social solo aplicará a las personas que tengan contratos por prestación de servicios.

Los demás trabajadores que se encuentran como independientes, por cuenta propia, rentistas de capital y comerciantes no estarán cobijados bajo esta nueva medida que se implementará.

Lo que opinan los expertos

Dicha medida ha despertado toda clase de comentarios entre los expertos en el tema, debido a que algunos aseguran que una forma eficiente de controlar la evasión de este pago, generando mayores recursos económicos al sistema.

Sin embargo, otro punto de vista es el de la equidad que se está generando entre los colombianos, siendo un enorme beneficio para cada persona que trabaja en esta modalidad.

“Quien no aporta a la seguridad social se hace un mal a sí mismo. Cotizar es un beneficio, no una carga. Es mejor que no nos comamos toda la plata hoy y pensemos en el futuro. Lo que busca la UGPP es que los ciudadanos realmente cubran unos riesgos evidentes”, informó Gloría Inés Cortés, directora de la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP), en entrevista con el diario El Tiempo.

De esta manera se estaría buscando que se siga reduciendo la cifra de evasión de este pago, el cual según cifras de UGPP es del 9%en todo el país, número que es menor al 27,7% que se estaba presentando en el año 2012.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Decretos Pensión Seguridad social Trabajadores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio