Categories: Actualidad

Temblores seguidos en Colombia estarían previniendo un gran terremoto

En la madrugada de este martes 29 de enero (2019), se vivieron seis nuevos sismos, de los cuales el más fuerte fue de 4,5 grados en la escala de Richter.

Los últimos temblores que se están sintiendo en el territorio colombiano tienen alarmados a muchas personas, debido a que estos movimientos continuos se puedan traducir en un posible terremoto de gran escala.

Sin embargo, estos pequeños sismos significan todo lo contrario; varios expertos en el tema aseguran que el hecho de que tiemble periódicamente ayuda a prevenir un posible desastre. 

Es mejor que tiemble constantemente para que no ocurran catástrofes”, aseguró Detmer Pitre, director del Programa de Ingeniería Geológica de Areandina, en entrevista con RCN Radio.

El experto explicó que el hecho que se den pequeños temblores periódicamente ayuda a que la energía acumulada entre las placas tectónicas se libere constantemente, lo cual evita que esto llegue a suceder de manera abrupta, causando un gran terremoto.

Las características de Colombia están cambiando

Otra explicación que se le puede dar a este fenómeno natural que se está viviendo en el país es la posible variación geológica que está teniendo el territorio colombiano, es muy probable que las montañas estén creciendo.

“Cuando ocurre un sismo de unas magnitudes un poquito más grandes se siente en muchos sitios. En general, la razón de por qué está temblando es porque las características geológicas de Colombia hacen que las montañas estén creciendo”, dijo Marta Lucía Calvache, directora técnica de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, en entrevista con el diario Semana.

Sin embargo, esta experta en el tema asegura que no todos los sismos están relacionados directamente, ya que los sucedidos en el departamento de Santander no tienen nada que ver con los ocurridos en el Tolima.

“Unos temblores están pasando en el departamento de Santander, que tiene sus propias características y genera sus propios sismos, y los del Tolima son en otra parte”, afirmó la experta del Servicio Geológico de Colombia.

Este organismo encargado de realizar constante monitoreo a los temblores del país, publicó un video en donde tranquiliza a la población colombiana sobre estos eventos naturales, afirmando que es poco probable que vuelva a suceder algo similar a lo ocurrido en 1999 en el terremoto de Armenia.

¿Cuál es el lugar donde más tiembla en Colombia?                    

Se trata del departamento del Santander, en donde es el segundo lugar donde más temblores se registran a nivel mundial. En total en este departamento se registran cerca de 9.000 temblores en un año, siendo el 62% de la totalidad de los sismos del país.

“Vivimos en el segundo nido sísmico del planeta temblando más de 9 mil veces al año en el departamento de Santander. Ningún lugar del mundo vive sin riesgo, obviamente la naturaleza cobra el curso de los ríos cuando se han establecido viviendas pero siempre está atento el departamento a atender cualquier situación de riesgo o emergencia que se presente”, finalizó Ramón Ramírez, director de Gestión del Riesgo de Santander, en entrevista con RCN Radio.

¿Está temblando más de lo normal?

La respuesta es que no, los temblores en Colombia es una constante en el país, la gran diferencia es la profundidad que han tenido los últimos eventos, al ser más superficiales se sienten más.

“No está temblando más de lo normal, siempre ha sido lo mismo. El problema es que estos sismos han sido superficiales, por eso tantas personas los han sentido”, finalizó José David Sanabria, coordinador de la maestría en geofísica de la Universidad Industrial de Santander, en entrevista con el diario El Espectador.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago