martes, noviembre 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Temblores seguidos en Colombia estarían previniendo un terremoto
Imagen: Facebook @gestionUNGRD

Temblores seguidos en Colombia estarían previniendo un gran terremoto

35
Categorías:Actualidad
29 de enero de 2019
En la madrugada de este martes 29 de enero (2019), se vivieron seis nuevos sismos, de los cuales el más fuerte fue de 4,5 grados en la escala de Richter.

Los últimos temblores que se están sintiendo en el territorio colombiano tienen alarmados a muchas personas, debido a que estos movimientos continuos se puedan traducir en un posible terremoto de gran escala.

Sin embargo, estos pequeños sismos significan todo lo contrario; varios expertos en el tema aseguran que el hecho de que tiemble periódicamente ayuda a prevenir un posible desastre. 

Guarde la calma, recuerde que los sismos no se pueden predecir, no difunda, ni crea en cadenas y falsas alarmas que circulan en redes sociales. Consulte información oficial. @CundinamarcaGob @Bomberoscundi @CundinamarcaDCC @cruzrojabogota pic.twitter.com/pbfXstkZvN

— UAEGRD-CUNDINAMARCA (@RCUNDINAMARCA) 28 de enero de 2019

“Es mejor que tiemble constantemente para que no ocurran catástrofes”, aseguró Detmer Pitre, director del Programa de Ingeniería Geológica de Areandina, en entrevista con RCN Radio.

El experto explicó que el hecho que se den pequeños temblores periódicamente ayuda a que la energía acumulada entre las placas tectónicas se libere constantemente, lo cual evita que esto llegue a suceder de manera abrupta, causando un gran terremoto.

Las características de Colombia están cambiando

Otra explicación que se le puede dar a este fenómeno natural que se está viviendo en el país es la posible variación geológica que está teniendo el territorio colombiano, es muy probable que las montañas estén creciendo.

“Cuando ocurre un sismo de unas magnitudes un poquito más grandes se siente en muchos sitios. En general, la razón de por qué está temblando es porque las características geológicas de Colombia hacen que las montañas estén creciendo”, dijo Marta Lucía Calvache, directora técnica de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, en entrevista con el diario Semana.

Sin embargo, esta experta en el tema asegura que no todos los sismos están relacionados directamente, ya que los sucedidos en el departamento de Santander no tienen nada que ver con los ocurridos en el Tolima.

“Unos temblores están pasando en el departamento de Santander, que tiene sus propias características y genera sus propios sismos, y los del Tolima son en otra parte”, afirmó la experta del Servicio Geológico de Colombia.

Este organismo encargado de realizar constante monitoreo a los temblores del país, publicó un video en donde tranquiliza a la población colombiana sobre estos eventos naturales, afirmando que es poco probable que vuelva a suceder algo similar a lo ocurrido en 1999 en el terremoto de Armenia.

¿Cuál es el lugar donde más tiembla en Colombia?                    

Se trata del departamento del Santander, en donde es el segundo lugar donde más temblores se registran a nivel mundial. En total en este departamento se registran cerca de 9.000 temblores en un año, siendo el 62% de la totalidad de los sismos del país.

“Vivimos en el segundo nido sísmico del planeta temblando más de 9 mil veces al año en el departamento de Santander. Ningún lugar del mundo vive sin riesgo, obviamente la naturaleza cobra el curso de los ríos cuando se han establecido viviendas pero siempre está atento el departamento a atender cualquier situación de riesgo o emergencia que se presente”, finalizó Ramón Ramírez, director de Gestión del Riesgo de Santander, en entrevista con RCN Radio.

¿Está temblando más de lo normal?

La respuesta es que no, los temblores en Colombia es una constante en el país, la gran diferencia es la profundidad que han tenido los últimos eventos, al ser más superficiales se sienten más.

“No está temblando más de lo normal, siempre ha sido lo mismo. El problema es que estos sismos han sido superficiales, por eso tantas personas los han sentido”, finalizó José David Sanabria, coordinador de la maestría en geofísica de la Universidad Industrial de Santander, en entrevista con el diario El Espectador.

Tags: Colombia Santander Temblores terremoto Tolima
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio