Imagen: jpl.nasa.gov
En los últimos años, en Colombia se están desarrollando diferentes proyectos que giran entorno a la astronomía y el estudio del espacio. Como fruto de estos desarrollos, se estrenó el primer doctorado en este ámbito.
En este programa que ofrecerá la Universidad Nacional de Colombia, se le dará gran relevancia al aprendizaje de máquinas especializadas en este tema, las cuales ayudarán a mejorar los profesionales del país.
Otras profesiones que se verán favorecidas son las que tienen que ver con los campos de las ciencias de la computación, como en física, matemáticas y áreas afines, las cuales son indispensables para el estudio de la astronomía.
“Aunque tenemos amplia experiencia en el desarrollo teórico de los problemas propios de la astronomía como el origen de los campos magnéticos cósmicos–, ahora queremos ampliarla hacia el análisis de datos, o big data”, aseguró el profesor Leonardo Castañeda, director del Área Curricular del Observatorio, en entrevista con el diario El Espectador.
Por más de 15 años, los estudiantes de la Maestría en Ciencias y Astronomía del OAN han podido realizar diferentes doctorados en importantes universidades en el exterior como: Heidelberg (Alemania), Sapienza de Roma (Italia) o la de Pensilvania (EE. UU.).
Sin embargo, pese a que los egresados de las maestrías colombianas no contaban con un programa de posgrado en el país, la categoría de sus profesionales tienen un alto reconocimiento en otros países. Esto debido a que cuentan con conocimientos de manejo de las nuevas herramientas para interpretar datos, y la mejor forma de procesarlos, almacenarlos y analizarlos.
Este estudio también ayudará a que el país cuente con mejores docentes en áreas que tienen que ver con la astronomía como biología, física y medicina.
Un detalle que se podrá notar en este doctorado es que las personas que ingresen a este programa podrán empezar a trabajar con algunos profesores que estén adelantando algún proyecto que esté a fin con la carrera.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…