Categories: Actualidad

Tarifas de la energía en Colombia tendrán una reducción para fin de año

Los gremios anunciaron esta noticia que se da gracias a los acuerdos desarrollados entre el sector y el Gobierno.

Con el objetivo de lograr una tarifa estable y asertiva para el 2023, este fin de año iniciará una reducción del 8% en los precios de la energía en el país.

Desde hace varios meses se habla de que Colombia pasa por una gran crisis energética, en la que distintas comunidades y familias se han visto afectadas por los incrementos en las facturas, por esto, ha salido a la mesa la discusión sobre lo que deben pagar los colombianos por el servicio.

El Ministerio de Minas y Energía junto al Gobierno Nacional y las agremiaciones se reunieron a analizar la situación que involucra a todo el país y como conclusión, decidieron iniciar varias estrategias con el fin de disminuir los costos y obtener efectos rápidos en las tarifas y las facturas de la energía. (La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio)

Este nuevo acuerdo ha sido denominado ‘Pacto por la Justicia Tarifaria’, el cual ha logrado que incluso compañías que se negaban rotundamente a ceder, se hayan unido a la reducción de los precios y al trabajo por la estabilización futura de los mismos.

En total son 32 afiliados que tiene este nuevo proyecto quienes votaron a favor de la reducción de las tarifas que serán visibles desde noviembre 2022, y que se espera sea muy bien recibida por los usuarios, quienes tendrán un respiro de los altos costos. (Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas)

Asimismo, Belizza Janet Ruiz Mendoza, viceministra de Energía, afirmó que se está considerando la posibilidad de elegir un indicador económico más favorable que disminuya el impacto negativo que ha tenido el alza en las tarifas, esto a corto plazo, mientras que a mediano plazo se buscará lograr la justicia tarifaria.

Adicionalmente, el Gobierno explicó que se buscará un nuevo esquema tarifario y de regulación, que les permitirá a dichas compañías bajar los costos sin tener una gran implicación, al menos desde sus intereses económicos.

Adicional a esto, se habló de la calidad del servicio, un derecho que tienen las personas que hacen uso de la electricidad y que en algunos casos es muy deficiente, de esta forma se exige que las empresas prestadoras, desarrollen inversiones en equipos técnicos que contribuyan al éxito de la entrega del servicio y así se ayude a mejorar también la calidad de vida de los usuarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

2 horas ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

1 día ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 semana ago