martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Proyecto busca otorgarles beneficios a cuidadores familiares de personas con discapacidad
Imagen: pxfuel.com

Proyecto busca otorgarles beneficios a cuidadores familiares de personas con discapacidad

53
Categorías:Actualidad
6 de noviembre de 2020

La iniciativa legislativa beneficiaría a cerca de 3.5 millones de personas con discapacidad y aproximadamente 900 mil cuidadores.

En Colombia se estima que más de tres millones de personas padecen de alguna condición que le impide realizar actividades cotidianas. La discapacidad motora o mental, hace que estas personas no puedan valerse por sí mismo y aunque algunas familias tienen la posibilidad de contratar un servicio de cuidado especializado para sus familiares,  otras tienen que hacerse 100% responsables del cuidado y bienestar de la persona enferma.

En el #DiaInternacional de las #PersonasCuidadoras se aprobó en primer debate, el proyecto de ley de Cuidadores Familiares 009 Senado. Como autor me complace dignificar los derechos de las personas que se dedican a esta gran labor. pic.twitter.com/VjPFeijnet

— Edgar Palacio Mizrahi (@epalaciosenado) November 5, 2020


Pensando en esta situación, en el Congreso de la República se debate un proyecto que de ser aprobado en su totalidad, traería grandes beneficios a los familiares cuidadores de personas discapacitadas. (Freddy Luna ayudó a que Samuel Vega caminara gracias a una silla elíptica adaptada)

“El proyecto de Ley para cuidadores de personas en discapacidad pretende que les sea reconocido un ingreso mensual de salario mínimo más aportes a la salud y pensión”, señaló Palacio Mizrahi al explicar ante la audiencia unos de los beneficios contemplados en la citada iniciativa.

El proyecto inició con el pie derecho

En primer debate de la @comisionseptima el Proyecto de Ley “Cuidadores Familiares” el cual presenté como autor. @SenadoGovCo

— Edgar Palacio Mizrahi (@epalaciosenado) November 5, 2020


La Comisión Séptima del Senado le dio el sí a la iniciativa que plantea otorgarles ayudas, subsidios y protección social a las personas encargadas del cuidado de personas dependientes.

Representantes del Gobierno Nacional, locales y regionales, como de la sociedad civil, asociaciones, agremiaciones y ciudadanos con limitaciones físicas participaron aportando inquietudes y manifestando su respaldo al citado proyecto que ayudará a miles de familias que afrontan una difícil situación económica, social y psicológica al no recibir un respaldo del Gobierno ni de las entidades de salud para apoyar su labor al frente de una persona limitada.

Estos serían los beneficios para los cuidadores

El proyecto liderado por los senadores Édgar Palacio Mizrahi  y Andrés García busca crear incentivos especiales para quienes se encargan de esa labor en sus hogares. Según el proyecto, el sistema de salud del cuidador debe garantizar el acceso sin ningún costo a capacitaciones y programas para fortalecer sus competencias en el cuidado de personas.

Además, las instituciones deben brindar apoyo instrumental, emocional, social y espiritual al familiar que se haga cargo de la persona dependiente. La iniciativa contempla que, si el cuidador no tiene ingresos con los que poder cotizar en el sistema contributivo en salud, este pueda tener prelación para ser vinculado al sistema subsidiado.

Otra de las ayudas planteadas por la iniciativa es que si el cuidador no tiene un ingreso básico o pensión, se le dará un trato prioritario para que acceda a programas de ayudas como Ingreso solidario. (Ya hay fecha para el nuevo día sin IVA. Lo que debes saber para aprovecharlo)

Los cuidadores familiares serán evaluados para acceder a los beneficios

La iniciativa aprobada este jueves en primer debate entra a definir en primer lugar tanto las categorías de cuidador familiar y persona dependiente. El texto señala que un cuidador familiar es el cónyuge, compañero permanente y/o pariente que demuestra que se hace cargo de los cuidados de otra que tiene una independencia y/o autonomía limitada.

Para entrar en la categoría de cuidador, solo puede acreditarse un familiar a cargo por persona y este no puede recibir ninguna contraprestación económica por su labor.

Las mujeres en su mayoría (78%) son quienes se dedican a cuidar a sus familiares discapacitados, mientras el 22% son hombres. Ellos entregan su vida totalmente a esa labor además de la gran carga emocional sumada al sacrificio de su actividad profesional, laboral y de vida cotidiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia congreso Cuidadores Familiares Personas discapacitadas Proyecto de Ley
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio