Imágenes: Instagram @greenpeacecolombia
En el mundo se consumen cerca de 5 billones de bolsas de plástico anualmente, estos artículos están elaborados con derivados del petróleo que pueden tardar hasta cientos de años en degradarse. Además, según cálculos de la organización Greenpeace, los países del Caribe son los que más uso hacen de estos materiales per cápita tan dañinos para el medioambiente.
“Con este proyecto se prohíbe el ingreso a la isla de plásticos como pitillos, vasos y otro tipo de productos de difícil reciclaje, el propósito es reemplazarlos por objetos que sean de fácil degradación”, afirmó el senador Guillermo García Realpe, promotor del proyecto de ley, en entrevista con el diario El Tiempo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…