Categories: Actualidad

Siembra de árboles, cine ambiental y firma del pacto por el Amazonas, son algunas de las acciones que buscan proteger este territorio

En el marco del ‘Ficamazonía’ se realizará una sembratón en el municipio de Puerto Guzmán y en la vereda San Pedro Guadalupe.

La Amazonía es una de las regiones más importantes del mundo porque alberga a cientos de especies y su riqueza natural única lo que ha hecho que sea llamada como el ‘pulmón del mundo’. Actualmente, esta zona ha sido protagonista debido a los incendios y la tala de árboles que afectan esta área natural. Por eso, en todo el mundo han surgido iniciativas que promueven el cuidado del Amazonas.

Una de estas iniciativas es ‘Ficamazonía’, un evento liderado por la Asociación de Exmineros de Tradición con Conciencia Ambiental. El colectivo inició en 2017 con el objetivo de disminuir la contaminación y la deforestación causada por la minería ilegal en Putumayo y Cauca.

Con el propósito de sembrar siete mil árboles en el municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, se realizará el Festival Internacional de Cine y Ambiente de la Amazonía, ‘Ficamazonía’ y de esta manera recuperar el territorio que ha sufrido por la deforestación. El festival se realizará del 3 al 6 de octubre de 2019 en Mocoa, capital del departamento de Putumayo.

“Es un grupo de mineros afro, los cuales basaban su economía en la extracción de oro. Luego de un arduo proceso se convencieron de que había que hacer un cambio y desde 2017 se dedican a recuperar los territorios. La idea es reforestarlos por medio de un sistema agroforestal y constituir un bosque nativo de especies amazónicas, que luego puedan comercializar. Así derivan su sustento”, explicó William Silva Rodríguez, productor Ejecutivo Ficamazonía a Semana Sostenible

Regala un árbol: una donación que le cambiará la cara a la Amazonía

Colombia no es la excepción en temas de deforestación, según un informe publicado por el Ideam, este flagelo se vive muy fuerte en la Amazonía, puesto que incluso se menciona el 19% de las detecciones tempranas se localizaron en áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Sinap, siendo varios Parques Nacionales Naturales los más afectados.

Por esta razón, la Asociación de Exmineros y la Fundación Natura, esperan cumplir la meta de sembrar 7.000 árboles. Las donaciones se empezaron a recoger desde el 13 de septiembre y se cerrarán el 15 de octubre. Por cada donación de 32.00 pesos, la Asociación podrá sembrar un árbol y así contribuir con la reforestación que tanto necesita el Amazonas.

El manifiesto por el Amazonas: otra iniciativa a favor del medioambiente

Con el fin de unir esfuerzos para fortalecer la conservación de la Amazonia y las Áreas Protegidas de Colombia, este lunes 30 de septiembre(2019) el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, representantes de entidades del Gobierno Nacional, académicos y voceros del sector privado y de la sociedad civil, firmarán el manifiesto que busca proteger el Amazonas.

Ancianos indígenas: consejeros para cuidar el planeta


Caciques, taitas, sabedores, chamanes y líderes naturales de nueve pueblos indígenas de Ecuador, Venezuela, Bolivia, Perú y Colombia estarán presentes en ‘Ficamazonía’ para hablar sobre el futuro del bosque tropical más grande del mundo.

El espacio denominado “Diálogo de Saberes”, será clave para que los gobiernos entiendan la importancia de cuidar ‘el pulmón del mundo’ y la forma en que se debe actuar para respetar a la madre tierra.

“La deforestación y la minería en la Amazonia están influyendo en el cambio climático, por lo que va a ser un aporte grandísimo al mundo las propuestas de ellos hagan desde la sabiduría ancestral para la preservación de la selva”, señaló Héctor Izáciga Correa, miembro del cabildo Oriente, del pueblo Muisca.

Al término del ‘Diálogo de Saberes’, que durará cuatro días, se va a emitir un manifiesto por la preservación de la Amazonia con las propuestas que estos ancianos, desde su cosmovisión, dejarán para conservar el denominado “pulmón del mundo”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago