Categories: Actualidad

Así te puedes inscribir para hacer servicio social estudiantil cuidando animales

Esta opción está dirigida a estudiantes de colegios públicos y privados de Bogotá.

Si eres estudiante de los grados noveno, décimo y undécimo de un colegio de la capital, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), con el apoyo de la Secretaría Distrital de Educación, abrieron inscripciones para hacer servicio social estudiantil cuidando animales.

El servicio social estudiantil obligatorio ha sido tradicional en todos los colegios y contribuye a la formación de cientos de jóvenes en la capital y el país; con este proyecto creado por el IDPYBA, buscan que los estudiantes respeten a los animales y trabajen por un mundo con conciencia ambiental. (Joven becado de ‘Ser Pilo Paga’ se graduó con honores de Universidad de Los Andes)

Las instituciones educativas que quieran participar deben hacer una solicitud a través del correo electrónico j.bernal@animalesbog.gov.co o, de manera presencial en la sede administrativa del IDPYBA ubicada en la carrera 10 # 26-51, piso 8, torre sur, Residencias Tequendama.

Una vez recibida la solicitud por parte de la institución educativa, el área encargada programará una reunión con la comunidad educativa postulante para presentar el programa, diligenciar los formatos establecidos por el IDPYBA y con estos formalizar la alianza pedagógica. (Matrícula Cero 2022: así puedes postularte a este beneficio)

¿Qué formatos se necesitan?

  • Carta de intención del estudiante.
  • Consentimiento de los padres de familia.
  • Inscripción de la institución educativa.
  • Formato de seguimiento y control.
  • Reglamento.
  • Aceptación del reglamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago